MÁS DE DEPORTES



FÓRMULA 1

Russell se quedó con Singapur y McLaren festejó el bicampeonato de Constructores

El británico de Mercedes dominó en Marina Bay, mientras que McLaren aseguró el título de equipos por segundo año consecutivo gracias al gran desempeño de Oscar Piastri y Lando Norris.

Russell se quedó con Singapur y McLaren festejó el bicampeonato de Constructores

El Gran Premio de Singapur volvió a ofrecer una carrera cargada de emoción, estrategia y brillo bajo las luces del circuito callejero de Marina Bay. Esta vez, el protagonista fue George Russell, quien llevó a Mercedes a lo más alto del podio en una jornada que también consagró a McLaren como bicampeón del Mundial de Constructores.

El británico había marcado el ritmo desde el sábado con una vuelta impecable en la clasificación, asegurando la pole position. El domingo, mantuvo la calma, manejó con precisión quirúrgica y defendió su liderazgo ante la presión de los Red Bull y McLaren, dos escuderías que venían marcando el pulso del campeonato.

Russell cruzó la meta con autoridad, dejando detrás al neerlandés Max Verstappen, que logró un sólido segundo puesto para Red Bull, y al inglés Lando Norris, quien completó el podio y aportó los puntos necesarios para que McLaren sellara el título de Constructores por segundo año consecutivo.

McLaren, dueño del campeonato de equipos

Con seis fechas todavía por disputarse, el equipo de Woking se aseguró matemáticamente la corona entre los Constructores. La dupla Norris–Piastri fue la clave del éxito: el australiano lidera el campeonato de pilotos con una notable regularidad, mientras que su compañero británico se mantuvo siempre en el grupo de punta.

El rendimiento de McLaren durante la temporada 2025 fue una muestra de evolución constante. Después de años de altibajos, el equipo encontró el equilibrio perfecto entre potencia, confiabilidad y estrategia. La victoria en el campeonato de equipos no solo reafirma el trabajo del equipo técnico, sino que también posiciona a la escudería como la principal amenaza para Mercedes y Red Bull en la lucha por el dominio absoluto de la categoría.

Marina Bay, un clásico desafiante

El trazado urbano de Singapur volvió a demostrar por qué es uno de los circuitos más exigentes del calendario. Con 23 curvas cerradas, calor agobiante y un asfalto que castiga el más mínimo error, el Gran Premio suele ser una verdadera prueba de resistencia para pilotos y máquinas.

Russell supo mantener el control incluso en los momentos más críticos, especialmente tras el ingreso del auto de seguridad promediando la carrera, que comprimió el pelotón y obligó a todos a repensar la estrategia de neumáticos. Mercedes acertó con las decisiones y el británico logró sostener la ventaja hasta la bandera a cuadros.

Piastri sigue firme en lo más alto

Aunque no subió al podio en Singapur, Oscar Piastri sigue siendo el gran protagonista de la temporada. El joven australiano acumula una ventaja importante en el campeonato de pilotos y se perfila como el principal candidato a quedarse con el título mundial.

Su rendimiento constante y su capacidad para sumar puntos en casi todas las carreras le dieron a McLaren una base sólida para construir su dominio. En Singapur, a pesar de un ritmo algo más conservador, volvió a cumplir con su tarea: sumar lo necesario para mantener la punta y consolidar el título de su equipo.

El futuro del campeonato

Con seis fechas todavía por delante, el foco ahora se centra en la lucha por el título de pilotos. Piastri lidera, pero Russell y Verstappen aún sueñan con la remontada. El calendario continuará en Japón, donde Suzuka promete ofrecer otra carrera vibrante en una temporada que quedará en la historia por su paridad y el alto nivel competitivo.

Para los fanáticos argentinos, y especialmente los salteños que siguen de cerca cada fecha del campeonato, la definición promete ser apasionante. La Fórmula 1 vive un momento de renovación, con jóvenes talentos que ya no solo desafían a las leyendas consagradas, sino que también están escribiendo su propia historia.

En Singapur, la gloria fue para Russell, pero el festejo mayor se lo llevó McLaren, que volvió a demostrar que su regreso a la élite del automovilismo no fue casualidad, sino el resultado de un proyecto sólido, ambicioso y cada vez más dominante.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!