Un Renault 12 modelo 1976 hizo historia al quedarse con la 22° edición del Gran Premio Argentino Histórico, la competencia de regularidad más importante del país organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA). Marcelo Gómez y Juan Carlos Quiroga, el binomio platense que comandó el auto, sorprendieron al imponerse recién en la última etapa entre Concordia y Santa Fe, sorteando lluvia y tránsito para lograr la primera victoria de la marca francesa en esta emblemática carrera.
La competencia, que recorre rutas abiertas de Argentina y mezcla paisajes y desafíos únicos, tuvo un cierre electrizante donde la estrategia y la precisión fueron clave. El Renault 12, modelo emblemático en el norte argentino, demostró que la tenacidad y la experiencia pueden más que el poderío mecánico.
En el podio general, escoltaron a los ganadores Sergio y Pedro Laguzzi con un FIAT 1500 Berlina 1969, y el tercer puesto quedó para la dupla Cortés con un FIAT 128 de 1971. La ceremonia de premiación en Santa Fe estuvo cargada de emociones, con dedicatorias sentidas de los ganadores a sus seres queridos.
La edición 2025 también marcó un hito por la incorporación de la categoría Contemporáneos, que sumó autos más modernos como el Peugeot 504 ganador de Fernández y Bracklo. En la clase Velocímetro, los uruguayos Urrutia se impusieron con un Ford Escort del ’78, mientras que las tradicionales cupecitas del TC fueron dominadas por Zanussi-Cotella con su Chevrolet 1939.
Aunque esta vez el recorrido no pasó por Salta, la provincia estuvo bien representada en equipos y pilotos que mantienen viva la pasión por el automovilismo histórico en el norte argentino. Se espera que en la próxima edición vuelvan a incluirse tramos salteños, que siempre aportan paisajes únicos y un público fervoroso.
Esta victoria del Renault 12 reafirma la vigencia de los autos clásicos y la importancia de esta competencia que celebra la historia del automovilismo nacional, combinando nostalgia, técnica y pasión en cada kilómetro recorrido.