La calle 25 de Mayo, uno de los ejes principales para el tránsito en Salta capital, está en plena transformación. La Municipalidad lleva adelante un ambicioso plan de repavimentación en esta arteria clave, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y garantizar mayor seguridad para quienes circulan por el macrocentro de la ciudad. Los trabajos se extienden desde la avenida Belgrano hasta Entre Ríos, una zona que concentra una gran cantidad de tránsito diario, tanto de autos particulares como del transporte público.
Esta intervención es parte de una serie de obras viales que se están realizando en distintos puntos neurálgicos del centro y alrededores, apuntando a recuperar el estado de las calles que, con el paso del tiempo y el intenso uso, habían ido deteriorándose. La 25 de Mayo, por su ubicación estratégica y su conexión con otras avenidas principales, es fundamental para descongestionar el tránsito y mejorar la movilidad urbana.
Además de la 25 de Mayo, el plan incluye trabajos en varias otras calles y avenidas del macrocentro salteño. Entre ellas, se encuentran sectores de Entre Ríos, Dr. Güemes, Santiago, Sarmiento, Alsina y Mitre, entre otras. Estas intervenciones buscan abarcar los corredores viales que registran mayor circulación, facilitando el desplazamiento de los vecinos y contribuyendo a un tránsito más ordenado.
En concreto, los puntos en los que se está trabajando o se trabajará durante los próximos meses incluyen tramos específicos en avenidas y calles que soportan gran volumen de vehículos, tales como:
- Avenida Entre Ríos, en varios tramos desde el 0 hasta el 1800
- Doctor Güemes, entre el 300 y el 1300
- Calle Santiago, desde el 0 al 1100
- Avenida Sarmiento, del 700 al 1400
- Calle Alsina, entre el 400 y 1000
- Calle Mitre, desde el 900 al 1300
- Vicente López, tramo del 800 al 1150
- Avenida Bicentenario de la Batalla de Salta, en sectores del 0 al 300 y del 1100 al 1250
- Pasaje Zorrilla, del 0 al 300
- Calles Las Heras, Yrigoyen, San Martín, San Luis, Mendoza y Pellegrini, en sectores específicos.
Estas obras, que incluyen la repavimentación con asfalto de alta calidad, permitirán que el tránsito se habilite a pocas horas de concluido el trabajo, minimizando las molestias para los usuarios de la vía pública. No obstante, la Municipalidad solicita a los conductores respetar las indicaciones del personal de tránsito y optar por vías alternativas mientras se desarrollan los operativos, para garantizar la seguridad y agilizar las tareas.
Para los vecinos y quienes transitan habitualmente por estas zonas, estas obras representan una mejora sustancial en la infraestructura vial, que impactará positivamente en la calidad de vida. Calles más lisas y en buen estado reducen el desgaste de los vehículos y contribuyen a evitar accidentes, especialmente en un centro urbano tan dinámico como el de Salta.
El plan de repavimentación no solo contempla la superficie de rodamiento, sino también la puesta a punto de los sistemas de desagüe y la señalización, que son fundamentales para el correcto funcionamiento de la red vial. En un contexto donde la movilidad urbana es una prioridad para la gestión local, este tipo de intervenciones son claves para consolidar una ciudad más accesible y ordenada.