MÁS DE FOOD & DRINK'S



PARA INVITAR

Fugazetta rellena: cómo hacerla en casa

Harina, agua, aceite, queso, cebolla... y lista la magia.

Fugazetta rellena: cómo hacerla en casa

Si estás buscando una receta para invitar amigos que sea muy rica, se coma sin cubiertos y además, no vacíe los bolsillos...

¡Por qué no una fugazetta rellena con mucho queso! Esta prima de la pizza es ideal para compartir con una rica cerveza. 

Con medio kilo de harina, aclara Alejo, podemos hacer una fugazzetta bien grande que rinde mucho al ser rellena, y sobra. "Para la base usé un bollo de 400 gr y para la tapa usé uno de 250gr. VA A SOBRAR MASA que aproveché y me hice 3 PIZZETAS ", aclara.

Todo el sabor de la fugazzetta está en el queso y la cebolla, no necesita más. Como opcionales, se podría reemplazar el queso cremoso por jamón en cubitos y  añadirle orégano, albahaca seca o las hierbas que más nos gusten, para darle nuestro toque personal.

Ingredientes

    500g harina 0000 o 000
    300ml agua templada
    5 g de levadura seca (puede ser menos, depende el tiempo que tengas)
    10g sal
    1cda de aceite de oliva
    orégano a gusto
    350g de queso muzzarella
    150g queso cremoso
    350g de cebolla (3 cebollas medianas aprox)
    aceite c/n

Cómo se hace la fugazzetta rellena

Primero hacer la masa. En un bowl poner el harina con la levadura seca, en un borde poner la sal, e ir añadiendo el agua templada ( tibia) mientras con las manos vamos uniendo. No hay que olvidarse del aceite, solo una cucharada, que le va a dar textura y sabor a la masa. Una vez que todo esté bastante unido, pasamos a la mesada y amasamos, hasta que se forme un bollo liso. Lo tapamos y lo dejamos reposar en un lugar cálido por lo menos una hora.

Mientras tanto cortamos los quesos en cubos chicos y la cebolla con corte "pluma" ( juliana super fina). 

Una vez que la masa levó, separamos el bollo en partes. Con una más grande, estirada con las manos, ( 400 g) forramos la base de una pizzera aceitada.

Entonces, dejando un borde libre, ponemos los quesos. Estiramos un bollo más chico de masa ( 240 g) y tapamos los quesos, uniendo bien la masa en los bordes. Hacemos en el centro un corte en cruz, para que salgan los vapores que va a formar el queso y la masa no se infle. Luego, pincelamos con aceite, distribuimos la cebolla sobre la superficie, espolvoreamos con un poco de sal y la llevamos al horno bien caliente, 250°C, hasta que esté bien, bien dorada. Cuando sale del horno, le rociamos un poco más de aceite y orégano. ¡No se puede creer lo rica que es esta fugazzetta! 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!