Las tartas son una de esas comidas que nunca fallan en la cocina: prácticas, versátiles y siempre bienvenidas en la mesa. Pero cuando el objetivo es comer algo liviano, sin sacrificar el gusto, la tarta de zapallitos se convierte en una opción ideal.
Esta receta combina ingredientes simples y saludables, se cocina en apenas 30 minutos y, además, permite variar según los gustos o lo que haya en la heladera.
Los zapallitos, protagonistas del plato, tienen muchos beneficios porque son bajos en calorías y ricos en nutrientes como vitaminas (A, C, E y B), minerales (potasio, calcio, hierro, fósforo) y fibra. Estos componentes ayudan a la pérdida de peso y mejoran la digestión. Combinados con el queso untable o la ricota, se logra una tarta cremosa y suave, perfecta para cualquier día de la semana.
Receta para preparar la tarta de zapallitos
Ingredientes:
- 3 zapallitos medianos
- 1 cebolla
- 2 huevos
- 3 cucharadas de queso untable o ricota
- 1 cucharada de avena o pan rallado
- 1 tapa de masa integral para tarta
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Paso a paso:
- Lavar los zapallitos y cortarlos en cubos pequeños. Picar la cebolla y rehogarla en una sartén con un chorrito de aceite hasta que quede transparente.
- Agregar los zapallitos y cocinar unos minutos hasta que se ablanden, cuidando que no suelten demasiado líquido.
- En un bowl, mezclar los huevos con el queso untable (o ricota), la avena o pan rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Incorporar los zapallitos y cebolla cocidos y unir bien todos los ingredientes.
- Forrar una tartera con la masa integral y volcar la mezcla. Llevar al horno precalentado a 180 °C por unos 25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme.
- Dejar entibiar y servir. Puede disfrutarse caliente o fría, acompañada de una ensalada o más verduras al horno.
Tips para potenciar el sabor
- Agregar queso rallado o cubitos de mozzarella en la mezcla para un resultado más cremoso.
- Si se busca un toque más sabroso, sumar hierbas frescas como albahaca, orégano o perejil.
- Para una versión sin masa, se puede cocinar el relleno directamente en una fuente aceitada y convertir la receta en un soufflé de zapallitos.
- También se puede reemplazar la avena por semillas de chía o lino molido, que ayudan a absorber la humedad y aportan textura.