MÁS DE INTERNACIONALES



CONFLICTO EN GAZA

Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas

El ataque alcanzó el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur del enclave.

Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas

La Franja de Gaza volvió a ser escenario de violencia este jueves, tras un bombardeo que impactó directamente en el Hospital Nasser de Khan Younis, el principal centro médico del sur del enclave palestino. Según reportes locales, al menos 20 personas murieron, entre ellas cinco periodistas que se encontraban cubriendo la situación para medios internacionales.

El ataque, que incluyó el lanzamiento de dos misiles con pocos minutos de diferencia, alcanzó el cuarto piso del hospital. El segundo impacto se produjo cuando equipos de rescate y colegas de las víctimas ya estaban en el lugar, complicando aún más la situación y aumentando el número de fallecidos. La zona afectada era clave para las transmisiones de prensa internacionales, lo que explica la presencia de periodistas en el edificio.

Entre los reporteros muertos se encuentran trabajadores de Al Jazeera, Reuters y la agencia estadounidense AP, quienes se encontraban realizando la cobertura del conflicto en la región. Las muertes generaron conmoción en la comunidad periodística internacional y pusieron de relieve los riesgos que enfrentan los comunicadores en zonas de guerra.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó a través de un comunicado que se trató de un “accidente trágico” y lamentó profundamente las muertes. “Israel lamenta profundamente el accidente trágico que ocurrió hoy en el hospital Nasser de Gaza”, escribió el mandatario en un mensaje publicado en inglés por su oficina oficial.

El ataque ocurre en un contexto de intensos enfrentamientos entre Israel y grupos armados palestinos en Gaza, donde los bombardeos y los ataques aéreos se han intensificado en las últimas semanas. La comunidad internacional sigue de cerca los hechos y alerta sobre la grave situación humanitaria en el enclave, especialmente ante la afectación directa de instalaciones médicas y personal sanitario.

Las imágenes que circulan desde Gaza muestran los daños provocados por las explosiones y la labor desesperada de los equipos de rescate entre los escombros. El hospital, considerado un punto estratégico para la atención de la población, quedó seriamente dañado, poniendo en evidencia los riesgos que enfrentan tanto pacientes como trabajadores de la salud en medio del conflicto.

El ataque generó condenas y preocupación en organismos internacionales y asociaciones de prensa, que destacan la necesidad de proteger a los profesionales de medios en zonas de conflicto y de respetar las instalaciones médicas, que deben permanecer como espacios seguros.

El bombardeo al Hospital Nasser es un nuevo episodio de la escalada de violencia en Gaza y agrega tensión a un conflicto que ya se cobra diariamente vidas civiles y profesionales. Mientras tanto, la comunidad internacional llama a la contención y exige investigaciones sobre el ataque, especialmente por la muerte de periodistas que cumplían con su labor informativa.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!