MÁS DE INTERNACIONALES



ENFERMEDAD

Donald Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa tras hinchazón en sus piernas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar hinchazón en sus piernas.

Donald Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa tras hinchazón en sus piernas

Tras la aparición de hinchazón en las extremidades inferiores, el mandatario republicano fue sometido a estudios médicos en las últimas horas. Según el comunicado oficial, el examen descartó cualquier cuadro trombótico, pero confirmó que Trump padece de insuficiencia venosa crónica, una afección frecuente que afecta el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón.

El diagnóstico fue comunicado este jueves por la Casa Blanca, que enfatizó la naturaleza “benigna” del cuadro y confirmó que el presidente sigue con sus actividades habituales, sin restricciones médicas significativas.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Se trata de una condición común, especialmente en personas mayores, que provoca que las válvulas de las venas no funcionen correctamente, dificultando el retorno sanguíneo y generando acumulación de líquidos y consecuente hinchazón. Puede causar molestias, sensación de pesadez y calambres, pero raramente implica un riesgo inmediato si se controla adecuadamente.

Factores como la edad, la falta de movimiento o antecedentes médicos pueden contribuir a su desarrollo.

Contexto y repercusiones

Donald Trump, ex presidente y figura central del Partido Republicano, ha mantenido en general buena salud para su edad, pero esta noticia se suma al seguimiento constante que se realiza sobre su estado físico debido a su rol político y la atención mediática que genera.

La Casa Blanca quiso llevar tranquilidad con este informe, que niega cualquier complicación mayor, aunque seguirá monitoreando la situación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!