MÁS DE INTERNACIONALES



CONFLICTO EN GAZA

Hamas acepta liberar rehenes tras el ultimátum de Trump pero exige cambios

La organización palestina respondió a la propuesta de paz de Estados Unidos con una aceptación parcial.

Hamas acepta liberar rehenes tras el ultimátum de Trump pero exige cambios

En medio de la creciente presión internacional y el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, Hamas anunció que aceptará liberar a los rehenes israelíes, aunque planteó la necesidad de negociar ciertos aspectos de la propuesta de paz impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La respuesta llegó luego del ultimátum lanzado desde Washington, que exigía una definición antes del domingo. A través de un comunicado, Hamas expresó su disposición a liberar a todos los prisioneros de la ocupación, incluyendo tanto a rehenes vivos como cuerpos, pero dejó en claro que no acepta de forma completa el plan presentado por la Casa Blanca.

Este giro en el conflicto abre la posibilidad de una tregua, aunque aún resta ver si el gobierno israelí acepta avanzar bajo estos términos. Hasta ahora, Tel Aviv no se ha pronunciado oficialmente, pero se espera que el tema sea debatido en las próximas horas.

Desde Estados Unidos, la señal fue leída como un avance parcial. La administración de Trump insiste en que la única salida posible es un acuerdo inmediato que incluya el cese total de los ataques y permita avanzar en la reconstrucción de Gaza.

Mientras tanto, la situación en territorio palestino sigue siendo crítica. Los servicios básicos colapsaron, miles de personas fueron desplazadas y el acceso a alimentos y medicinas se volvió casi nulo. En este contexto, la posible liberación de los rehenes representa un gesto humanitario que podría destrabar nuevas instancias de negociación.

En Argentina, y particularmente en Salta, el conflicto no pasa desapercibido. Diversas organizaciones comunitarias y ciudadanos salteños han realizado manifestaciones y campañas de concientización, pidiendo por la paz y la protección de los civiles. La comunidad palestina e israelí local también mantiene un seguimiento activo del conflicto, compartiendo información y expresando sus posiciones a través de redes sociales y espacios de diálogo.

A pesar del gesto de Hamas, el camino hacia una solución definitiva sigue siendo incierto. La región continúa en alerta, y el mundo observa con atención si este nuevo capítulo marca el inicio de un proceso real de pacificación o si se trata de una tregua frágil en medio de un conflicto de larga data.

Por ahora, lo único concreto es que Hamas se mostró dispuesto a liberar rehenes y entablar un nuevo proceso de diálogo, aunque bajo condiciones propias. La pelota está del lado de Israel, y el reloj sigue corriendo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!