MÁS DE INTERNACIONALES



BUENA NOTICIA

Hamas anunció el fin de la guerra en Gaza tras un acuerdo con EE.UU. y mediadores internacionales

El grupo palestino confirmó un alto al fuego en Gaza con garantías de mediadores internacionales.

Hamas anunció el fin de la guerra en Gaza tras un acuerdo con EE.UU. y mediadores internacionales

Hamas anunció oficialmente el fin de la guerra en Gaza, tras aceptar un acuerdo de alto al fuego con respaldo de Estados Unidos y mediadores internacionales. Según informaron desde la organización palestina, el pacto contempla el cese inmediato de las hostilidades, la retirada israelí de la Franja y un amplio intercambio de prisioneros.

La declaración fue realizada luego de intensas negociaciones en Egipto, donde participaron representantes de Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos. Hamas aseguró haber recibido “garantías firmes” de que el conflicto no se reanudará, y manifestó su voluntad de continuar trabajando por la autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un estado independiente con Jerusalén como capital.

El acuerdo incluye la liberación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua en Israel y otros 1700 presos tras el ataque del 7 de octubre de 2023. A cambio, Hamas entregará a los 48 rehenes aún retenidos en Gaza, entre ellos tres argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. También se contempla la entrega del cuerpo de Lior Rudaeff, otro ciudadano argentino asesinado ese mismo día.

Pese al anuncio, el acuerdo aún debe ser ratificado por el gobierno israelí. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ya adelantó que votará en contra del pacto, argumentando que la liberación de “terroristas condenados” es un precio “inadmisible”. Su rechazo podría generar tensiones internas dentro del gabinete de Israel, aunque por el momento no pone en riesgo la aplicación inmediata de la primera fase.

La comunidad internacional se mantiene atenta. Organismos humanitarios ya se preparan para enviar ayuda a Gaza, donde la situación humanitaria es crítica. En Argentina, crecen las expectativas por el posible regreso de los tres ciudadanos retenidos, y se espera una pronta reacción oficial por parte del gobierno nacional.

Aunque el camino hacia la paz definitiva es incierto, este acuerdo representa un avance concreto tras años de violencia. Desde Salta, donde hay una importante presencia de comunidades árabes y judías, se sigue el conflicto con atención y esperanza. Para muchas familias, el anuncio trae alivio y la posibilidad de cerrar una etapa marcada por el dolor y la incertidumbre.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!