La Cruz Roja Internacional entregó este miércoles a las autoridades israelíes los cuerpos de dos rehenes muertos en Gaza, según confirmó el Ejército de Israel en un comunicado oficial. La entrega se produjo en el marco del acuerdo de cese del fuego temporal vigente entre Israel y Hamas, y representa un nuevo capítulo en la compleja negociación humanitaria que se desarrolla en la región.
En paralelo, el brazo armado de Hamas anunció que ya entregó todos los cuerpos de rehenes que logró localizar, afirmando que no tiene en su poder los restos de otras víctimas. La declaración generó incertidumbre y tensión en un contexto donde aún se estima que 19 israelíes secuestrados durante los últimos dos años de guerra habrían muerto sin que se conozca el paradero de sus cuerpos.
Entrega de cuerpos y contexto humanitario
De acuerdo con la información oficial, los dos cuerpos fueron trasladados desde Gaza hacia territorio israelí bajo custodia de la Cruz Roja Internacional, en cumplimiento del protocolo humanitario establecido. Las autoridades israelíes informaron que los restos serán sometidos a peritajes forenses para confirmar su identidad antes de su entrega a las familias.
Con esta nueva restitución, Hamas ha entregado nueve cuerpos de rehenes fallecidos desde el inicio de las negociaciones. Sin embargo, uno de los cadáveres enviados el martes no fue reconocido como perteneciente a ningún cautivo israelí, lo que alimenta las dudas sobre la información provista por la organización.
Un acuerdo frágil en medio del conflicto
El lunes, Hamas había liberado a 20 rehenes vivos, como parte del acuerdo de tregua mediado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía. Ese gesto había sido recibido con cautela por Israel, que advirtió que no detendrá sus operaciones militares si el grupo no colabora plenamente con la liberación de los cautivos restantes.
La entrega de cuerpos, aunque es vista como un gesto humanitario, también expone los límites del acuerdo. Las autoridades israelíes sostienen que Hamas podría estar reteniendo información clave sobre el destino de los demás rehenes desaparecidos, mientras que la organización islamista insiste en que muchos murieron en bombardeos israelíes y que no tiene capacidad para localizar sus restos debido al colapso estructural en amplias zonas de Gaza.