MÁS DE INTERNACIONALES



MEDIO ORIENTE SIN PAZ

Hamas pide el fin definitivo de la guerra y la salida total de Israel de Gaza

En el aniversario del ataque del 7 de octubre, Hamas exige un alto el fuego permanente, liberación de prisioneros y retiro del ejército israelí para avanzar hacia un acuerdo de paz.

Hamas pide el fin definitivo de la guerra y la salida total de Israel de Gaza

En medio de un nuevo intento internacional por frenar la guerra en Medio Oriente, Hamas aseguró estar dispuesto a aceptar el fin del conflicto en la Franja de Gaza si Israel retira totalmente sus tropas y se garantiza un cese del fuego permanente. Las negociaciones, que se desarrollan en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, cuentan con la mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos.

El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró que el grupo está listo para cerrar un acuerdo, pero advirtió que necesitan garantías claras de la comunidad internacional y de los países mediadores —entre ellos, Estados Unidos— para que la ofensiva militar israelí no se retome en el futuro.

Entre los principales puntos que exige Hamas se destacan la retirada completa del ejército israelí de Gaza, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, el regreso de los desplazados, la reconstrucción del enclave bajo control palestino y un intercambio “justo” de prisioneros.

La propuesta se enmarca en un plan de paz impulsado por la administración de Donald Trump, que plantea liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y avanzar hacia un gobierno de transición en Gaza. Sin embargo, el gobierno israelí rechaza de plano discutir la creación de un Estado palestino y mantiene una postura firme respecto a la seguridad en la región.

Mientras tanto, Israel conmemoró el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, el más sangriento desde su fundación. Ese día, milicianos de Hamas irrumpieron en territorio israelí, mataron a más de 1.200 personas y secuestraron a 251. Las familias de las víctimas y rehenes realizaron homenajes en distintos puntos del país, especialmente en la plaza de los Rehenes, en Tel Aviv.

El conflicto, que ya lleva dos años, ha dejado un saldo devastador en Gaza, con decenas de miles de muertos y una crisis humanitaria que empeora día a día. En este contexto, la presión internacional aumenta para lograr un acuerdo que ponga fin al enfrentamiento armado.

Desde Argentina y también desde Salta, donde conviven comunidades vinculadas al mundo árabe y judío, el conflicto se vive con atención y preocupación. Organizaciones civiles han impulsado gestos de diálogo y encuentros interreligiosos pidiendo por la paz en la región. Aunque lejano, el eco del conflicto resuena también en nuestra provincia, donde la búsqueda de la convivencia y la paz sigue siendo un anhelo compartido.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!