MÁS DE INTERNACIONALES



Justicia internacional

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA

Un fallo en Nueva York favoreció al empresario señalado en Argentina por el proyecto $LIBRA.

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA

La Justicia de Estados Unidos ordenó el levantamiento del embargo sobre los fondos del empresario Hayden Davis, uno de los principales referentes detrás de la criptomoneda $LIBRA, señalada en Argentina por presuntas maniobras irregulares. La jueza federal Jennifer Rochon falló a favor del CEO de Kelsier Venture tras constatar que los demandantes no presentaron pruebas que justificaran el congelamiento de sus activos.

Con esta resolución, Davis recupera el control sobre aproximadamente 58 millones de dólares en USDC y cerca de 500 millones de tokens $LIBRA, que habían sido bloqueados en el marco de una demanda colectiva iniciada en Nueva York. Además, se habilitó la transferencia mensual de hasta 20,8 millones de tokens a partir del 16 de agosto, lo que reactivaría su participación en el proyecto Viva La Libertad, con presencia en Argentina.

El caso había generado gran repercusión en el país, especialmente en sectores del ecosistema cripto del norte argentino, donde muchos pequeños inversores participaron del lanzamiento del token en febrero. En Salta, el interés por las criptomonedas se incrementó en los últimos años como alternativa de resguardo frente a la inflación, y no fueron pocos los que se sintieron defraudados por la caída del valor de $LIBRA.

A pesar de los rumores y especulaciones, el fallo dejó en claro que no existió ninguna prueba concreta que implicara a Davis en maniobras fraudulentas. La jueza aceptó un pedido de la defensa y, diez días después, incluso los propios patrocinantes de la demanda avalaron el levantamiento del embargo.

$LIBRA había nacido como una memecoin con fuerte impronta política y alto impacto en redes sociales, pero pronto fue cuestionada por la volatilidad de su cotización y la falta de información transparente. En Salta, varios usuarios señalaron que invirtieron con la promesa de retornos rápidos, aunque la desconfianza creció al no ver resultados.

El nuevo escenario judicial podría cambiar la percepción sobre Davis, aunque la demanda colectiva sigue su curso. Mientras tanto, el token vuelve a circular y el empresario recupera protagonismo, aunque aún resta saber cómo impactará esto en la confianza de los usuarios, especialmente en el interior del país.

En medio de un contexto económico inestable, donde cada peso cuenta, muchos en Salta siguen atentos a cómo se desenvuelve el futuro de $LIBRA. El fallo en Estados Unidos no cierra la historia, pero sin dudas marca un giro clave para uno de los casos cripto más polémicos del año.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!