MÁS DE INTERNACIONALES



Emergencia humanitaria

La ONU declara hambruna en Gaza y alerta sobre el colapso total

Naciones Unidas advierte que la situación empeorará en las próximas semanas si no se permite el ingreso urgente de ayuda humanitaria.

La ONU declara hambruna en Gaza y alerta sobre el colapso total

Por primera vez desde el inicio del conflicto, la Organización de las Naciones Unidas declaró oficialmente el estado de hambruna en la Franja de Gaza. La situación es crítica: más de 514.000 personas, casi una cuarta parte de la población del enclave, ya padecen una emergencia alimentaria extrema. Según estimaciones, el número podría superar las 640.000 antes de fin de septiembre.

La declaración afecta especialmente a la zona norte de Gaza, incluyendo la ciudad homónima, donde se vive una crisis sin precedentes. Las regiones de Deir al-Balah y Khan Younis, en el centro y sur del territorio, también estarían por ingresar en una situación similar en las próximas semanas.

El informe del sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) confirma que se cumplen los tres criterios para declarar oficialmente una hambruna: falta generalizada de alimentos, altos niveles de desnutrición aguda y una tasa de mortalidad alarmante.

Desde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se señaló directamente a las acciones del gobierno israelí como la causa principal de esta catástrofe. El uso de la hambruna como arma de guerra está tipificado como crimen de guerra bajo el derecho internacional.

La respuesta del gobierno israelí fue inmediata. Negó categóricamente la existencia de una hambruna y descalificó el informe de la ONU como “fabricado” y “basado en mentiras del grupo Hamas”. También acusó al sistema CIF de romper con sus propios estándares y prestar credibilidad a intereses políticos.

En paralelo, el ministro de Defensa israelí advirtió que Gaza será “completamente destruida” si Hamas no se desarma y libera a los rehenes. Las posibilidades de una solución pacífica parecen cada vez más lejanas.

Mientras tanto, la ayuda humanitaria sigue bloqueada o llega a cuentagotas. El acceso a agua potable, medicamentos y alimentos básicos es prácticamente inexistente para cientos de miles de civiles atrapados en medio del conflicto.

La situación en Gaza es desesperante. Cada día que pasa sin respuesta agrava el sufrimiento de miles de familias. Desde Naciones Unidas insisten en la necesidad urgente de abrir corredores humanitarios y garantizar asistencia sin trabas. De lo contrario, el colapso será total.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!