MÁS DE INTERNACIONALES



ROBO MILLONARIO

Robaron joyas valuadas en más de 100 millones de dólares del Louvre

Una banda ingresó a la Galería de Apolo y se llevó ocho piezas de la corona francesa.

Robaron joyas valuadas en más de 100 millones de dólares del Louvre

Un robo que ya es considerado uno de los más audaces del siglo sacudió al Museo del Louvre en París. Ocho joyas históricas de la corona francesa fueron sustraídas de la Galería de Apolo por un grupo de delincuentes que logró ingresar durante la madrugada del domingo pasado. El valor estimado del botín supera los 100 millones de dólares, y la investigación apunta a una banda organizada, posiblemente con ayuda desde adentro.

El hecho ocurrió sin que se registraran heridos ni enfrentamientos, pero dejó al descubierto serias fallas en el sistema de seguridad del museo más visitado del planeta. Los ladrones habrían utilizado un brazo mecánico y una canasta elevadora para forzar una ventana, entrar al edificio y escapar con las joyas sin ser interceptados.

Las autoridades francesas confirmaron que ya se identificó a al menos cuatro personas implicadas, y que más de 100 investigadores trabajan en la causa. Sin embargo, la pista de una complicidad interna cobra cada vez más fuerza, ante la precisión con la que fue ejecutado el golpe.

Entre las piezas robadas hay coronas, broches y collares de gran valor simbólico e histórico, todos pertenecientes al legado de la monarquía francesa. La fiscal del caso advirtió que, en caso de que los ladrones intenten fundir o desarmar las joyas, jamás obtendrán un valor cercano al estimado. Además, se activaron alertas internacionales para evitar que las piezas sean comercializadas en el mercado negro.

El robo generó una fuerte polémica en Francia y numerosas críticas al Ministerio de Cultura. La opinión pública y expertos en patrimonio cuestionan cómo pudo vulnerarse un espacio tan protegido, y si el museo contaba con todos los recursos necesarios para evitar una intrusión de este tipo.

En Salta, el hecho también despertó preocupación en el ámbito cultural. Especialistas en conservación local ven este caso como un llamado de atención para reforzar la seguridad en museos y sitios históricos. Aunque el contexto es muy distinto, la vulnerabilidad del patrimonio es una problemática compartida, sobre todo cuando los recursos son escasos.

Mientras la investigación avanza y el Louvre refuerza sus medidas, el mundo del arte permanece en vilo. La esperanza está puesta en recuperar las joyas antes de que desaparezcan sin dejar rastro. Por ahora, la herida está abierta y el golpe ya quedó marcado como uno de los más importantes en la historia del crimen internacional.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!