MÁS DE ECONOMÍA



Economía

ARCA eliminó un régimen de operaciones internacionales para evitar trámites duplicados

La medida de ARCA fue celebrada por Sturzenegger, que consideró al régimen derogado parte de las “regulaciones inútiles”

ARCA eliminó un régimen de operaciones internacionales para evitar trámites duplicados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) formalizó la eliminación del Régimen de Información Complementario de Operaciones Internacionales (Ricoi), por lo que ya no será obligatoria la presentación de esa información que alcanzaba a sociedades, asociaciones y sus firmas derivadas constituidas en el país, así como a los fideicomisos.

 

La medida se dispuso a través de la Resolución General 5772/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y con ella se busca “evitar la duplicidad en la información requerida a los sujetos responsables, simplificando así las obligaciones, facilitando el cumplimiento y reduciendo los costos administrativos para el sector privado”, aclaró la ex AFIP en un comunicado.

La nueva normativa entrará en vigor para la presentación de información correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados a partir del 1° de mayo de 2025.
“Capas geológicas”

“El régimen sólo generaba duplicidad de información porque ARCA ya cuenta con esta información”, señaló al respecto el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En un posteo en su cuenta de X, el funcionario planteó que “es insólita la cantidad de duplicaciones y carga que el Estado le impone al contribuyente sin utilidad alguna”.

“Seguimos en el proceso de eliminar capas geológicas de regulaciones inútiles”, completó.

Al respecto, ARCA recordó que “lleva eliminados diez regímenes de información en el transcurso de este año, entre los cuales se destacan el de representantes y terceros intervinientes del exterior; compraventa de vehículos usados; el COTI para operaciones inmobiliarias; consumos con tarjeta y billeteras virtuales; obligación de informar pagos de expensas y consumos elevados de servicios públicos, entre otros”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!