La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la posibilidad de una intervención de tropas de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico en su país, que fuera mencionada por su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"No va a ocurrir, lo he mencionado muchas veces", advirtió la mandataria en una conferencia de prensa en la que recordó que Trump le ha ofrecido de manera reiterada, en las conversaciones telefónicas que han sostenido, una intervención militar en México.
El presidente estadounidense, agregó, le ha insistido en que puede aportarle a México lo que necesite para combatir al crimen organizado. "Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero", afirmó Sheinbaum.
Popularidad
Sus comentarios surgen luego de que el Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, compartiera un comunicado en donde explica que pueden intervenir para brindar mayor seguridad solo si México lo pide. "No podemos permitir una intervención. Se lo he dicho por teléfono, lo hemos dicho a Marco Rubio y ha quedado muy claro el respeto a nuestra soberanía", concluyó Sheinbaum, quien por otra parte registra una aprobación del 73%, de acuerdo con el sitio Polls MX.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Encuesta de Encuestas, que promedia mediciones de diversas casas encuestadoras, la mandataria mantiene altos niveles de respaldo ciudadano desde el inicio de su administración, contra una desaprobación que se ubica en 26 por ciento.
Trump señaló el lunes que no estaba "contento" con México en lo referido al combate contra el narcotráfico, por lo que no descartaba un ataque contra los cárteles de ese país.
"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien", dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. "No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo", añadió.
Sin acción unilateral
Tras apuntar que cientos de miles de personas mueren en EE.UU. por motivos relacionados con las drogas, Trump aseguró que se mantiene en contacto con el Gobierno mexicano para dejarle clara su postura sobre el tema. "Pongámoslo así: no estoy contento con México", aseveró.
Tan solo horas después de los comentarios de Trump, la Embajada de EE.UU. en México publicó un video del Secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado de la frase: "Solo sucederá si lo solicitan".
"No vamos a tomar acción unilateral o entrar y enviar fuerzas de EE.UU. a México, pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con inteligencia, compartiendo, con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo", decía Rubio en ese mensaje.