MÁS DE ECONOMÍA



Economía

Aumento en Netflix: los nuevos valores y cuánto pagarán los usuarios desde diciembre

Netflix aplicará un incremento en todos sus planes desde diciembre y ajustará los montos finales con impuestos. Así quedan los precios del Básico, Estándar, Premium y los perfiles extra.

Aumento en Netflix: los nuevos valores y cuánto pagarán los usuarios desde diciembre

Netflix informó que aplicará un nuevo aumento en diciembre y modificará el valor de todas sus suscripciones en Argentina. La plataforma avisó a los clientes que los cambios impactarán en el próximo período de facturación, según la fecha de pago de cada usuario.

 

La suba vuelve a tensionar el bolsillo de los consumidores, que ya analizan cómo pedir la devolución de percepciones 2024 para compensar parte del gasto.

Cuánto cuestan los planes de Netflix antes de impuestos

La compañía ajustó cada uno de sus planes. Los nuevos valores base quedaron así:

    Plan Básico: $8.999
    Plan Estándar: $14.999 + adicional por miembro extra: $5.399
    Plan Premium: $19.999, con posibilidad de sumar dos miembros extra

Netflix explicó que estos importes se cobran en dólares, por lo que el precio final aumenta cuando se aplican los impuestos para consumos en moneda extranjera.
Cuánto paga un usuario con impuestos incluidos

Con los recargos tributarios vigentes, los montos finales por mes quedan de la siguiente manera:

    Básico: $13.769
    Estándar: $22.949
    Premium: $30.599
    Miembro extra: $8.261 por perfil adicional

Este ajuste se suma a los aumentos previos y mantiene la tendencia alcista de los servicios digitales. El resto de las plataformas —Amazon Prime Video, Disney+, Disney+ Premium y HBO Max— podría actualizar tarifas en enero de 2026.

Cómo pedir la devolución de percepciones 2024

Frente al aumento de Netflix, muchos contribuyentes revisan el trámite para pedir la devolución de percepciones 2024. Este reintegro corresponde a los impuestos cobrados de más durante compras o consumos en dólares.

Para iniciar el trámite, el contribuyente debe reunir:

  • Comprobantes de pago donde figure cada percepción
  • Datos personales actualizados
  • Información bancaria a su nombre

El proceso se realiza a través del sitio web de AFIP, con clave fiscal. El usuario debe ingresar a la sección “Devolución de percepciones” y completar el formulario correspondiente con los montos exactos informados en sus comprobantes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!