Este domingo, la provincia de Salta se prepara para vivir una jornada marcada por la presencia del viento Zonda, que se hará sentir con fuerza en múltiples regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta amarilla estará vigente desde el mediodía hasta las 18 horas, con ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, especialmente en la zona de la Cordillera de los Andes y los valles salteños más afectados por este fenómeno.
El Zonda, ese viento característico que desciende desde la precordillera y suele traer cambios bruscos en el clima local, genera un aumento significativo en la temperatura y una disminución considerable en la humedad relativa del aire. Esto no solo implica un clima más caluroso, sino que también eleva el riesgo de incendios forestales, especialmente en las áreas rurales y las regiones más secas de Salta. Además, puede afectar a quienes padecen enfermedades respiratorias, dado que la combinación de polvo, sequedad y viento puede agravar los síntomas.
La alerta alcanza zonas tan diversas como la Puna de San Carlos, Cafayate, Cachi, Molinos, así como los valles de Rosario de Lerma, La Caldera y Chicoana, entre otros. En estos sectores, se espera que el viento Zonda no solo eleve las temperaturas, sino que también reduzca la visibilidad por el polvo y la arena que levanta al pasar con fuerza.
Desde el mediodía y hasta media tarde, los habitantes de Salta deberán tomar precauciones para evitar problemas relacionados con el viento y la sequedad ambiental. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre que puedan propiciar incendios y, en caso de que se detecten focos ígneos, dar aviso inmediato a las autoridades locales.
Este fenómeno, aunque frecuente en la provincia durante ciertas épocas del año, siempre requiere atención porque puede transformar el ambiente en pocas horas. Las ráfagas intensas suelen arrastrar tierra y polvo, lo que también afecta la visibilidad en rutas y caminos, generando dificultades para el tránsito en sectores de alta circulación, sobre todo en las zonas de montaña y en los accesos a los valles.
En los departamentos más altos de Salta, como la Puna y las zonas cordilleranas, el viento Zonda puede sentirse con mayor intensidad, llegando a impactar en la vida cotidiana de quienes viven en estas comunidades, afectando tanto la salud como las actividades productivas.
Si bien el viento Zonda puede parecer un fenómeno natural más, su impacto en el clima salteño y en la seguridad de la población es considerable. Por eso, desde organismos provinciales y municipales se recuerda la importancia de estar atentos a las recomendaciones oficiales, seguir las indicaciones para prevenir incendios y cuidar la salud, especialmente de niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.
La alerta amarilla es una señal clara de que el viento Zonda estará presente y afectará a la provincia por varias horas, por lo que la prevención y el cuidado son las mejores herramientas para atravesar esta situación sin mayores inconvenientes.