El empresario Jorge Castillo, conocido como “El Rey de la Salada”, la feria ilegal más grande de Latinoamérica, fue detenido ayer en su casa de Open Door, partido de Luján, en medio de un megaoperativo de 62 allanamientos simultáneos realizados por la Superintendencia de Agencias Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).
Además de la acusación en su contra por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva, se dio a conocer -entre varias cosas- la flota de vehículos de alta gama que fueron secuestrados en los distintos procedimientos que se realizaron tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia.
Fuentes policiales confiaron a Infobae que en total incautaron 41 vehículos, entre los hay autos, camionetas de gran porte y motos lujosas.
En el megaoperativo arrestaron a casi 20 personas, incluidas la esposa y a su suegra, así como Aldo Enrique Presa, otro miembro clave del círculo de confianza de Castillo, quien fue detenido junto a su hija Guadalupe, acusada de ser la administradora de su fortuna. Hay, en total, 22 pedidos de captura en el expediente.
En ese sentido, las fuentes consultadas por este medio aclararon que no todos los autos son propiedad de Castillo. Los secuestraron en los distintos domicilios que hicieron parte del procedimiento de la PFA.
De acuerdo con las imágenes a las que accedió este medio, entres los vehículos hay motos lujosas, camionetas 4x4 y autos de marcas como BMW, Audi, Ford, Toyota, entre otros. Algunos, de acuerdo con las patentes que se observan, fueron adquiridos en el último año.
La investigación estuvo dirigida por la fiscal Cecilia Incardona y los allanamiento fueron ordenado por el juez Luis Armella.
Tal como informó Infobae, La Salada misma fue allanada ayer jueves, un día en donde no opera: Incardona, enfocada en la ruta financiera de la feria, buscó evitar el caos para secuestrar documentos clave, con un procedimiento ordenado hace más de dos meses.
La investigación fue iniciada en 2023. Desde entonces, la fiscal logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales, con la firma Punta Mogote SCA como cabeza del esquema, cuyo nombre puede verse en el cartel de ingreso a La Salada.