MÁS DE NACIONALES



NUEVA MEDIDA

Billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires desde octubre

El gobierno bonaerense implementará un régimen que obliga a proveedores de servicios de pago a retener el impuesto sobre los montos acreditados en cuentas virtuales y billeteras digitales.

Billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires desde octubre

A partir del 1° de octubre de 2025, las operaciones realizadas a través de billeteras digitales y cuentas de pago en la provincia de Buenos Aires estarán sujetas a retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida fue oficializada mediante la Resolución Normativa 25/2025, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, y busca fortalecer el control fiscal sobre las transacciones electrónicas en la región.

El régimen establece que los Proveedores de Servicios de Pago que operan cuentas de pago y billeteras virtuales deberán actuar como agentes de retención del tributo. Esto implica que cada vez que se acredite dinero en estas cuentas, parte del monto será retenido automáticamente y depositado en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), que será la encargada de supervisar y controlar el cumplimiento de la norma.

La medida alcanzará a todos los contribuyentes bonaerenses del impuesto sobre Ingresos Brutos, así como a quienes estén sujetos al Convenio Multilateral y tengan cuentas de pago a nombre de uno o varios titulares, ya sean personas físicas o jurídicas, siempre que alguno figure como contribuyente provincial.

El régimen abarca los montos acreditados en diversas monedas, incluyendo pesos, monedas extranjeras (excepto dólares estadounidenses) y valores equivalentes a moneda de curso legal. Sin embargo, la normativa prevé ciertas exclusiones, entre ellas jubilaciones, pensiones, remuneraciones, operaciones de exportación, intereses de plazos fijos, rescates de fondos comunes de inversión, devoluciones de impuestos y planes sociales.

Además de retener el impuesto, los proveedores de servicios de pago deberán presentar declaraciones juradas periódicas en las que consten las retenciones realizadas. Los montos retenidos se ingresarán en pesos, incluso cuando los fondos hayan sido acreditados en otra moneda, asegurando así la correcta recaudación por parte de ARBA.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), aprobado por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, y ya se encuentra vigente en otras provincias del país. Según el gobierno bonaerense, el objetivo principal es garantizar mayor transparencia y control sobre las operaciones digitales, un sector que creció de manera exponencial en los últimos años.

La medida generará un cambio significativo en la forma en que los contribuyentes bonaerenses operan con billeteras virtuales y cuentas de pago, y busca asegurar que las transacciones digitales también contribuyan a la recaudación fiscal, sin afectar los beneficios sociales y las operaciones excepcionadas por la normativa.

Con esta normativa, Buenos Aires se suma a otras provincias que ya aplican retenciones automáticas sobre los montos acreditados en cuentas digitales, adaptando el sistema fiscal a la economía electrónica y fortaleciendo los mecanismos de control sobre movimientos financieros virtuales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!