El gremio de los controladores aéreos anunció un nuevo plan de lucha que contempla nueve jornadas de paro en noviembre, centradas en la aviación de carga, pero con posibles demoras en vuelos comerciales. La medida fue comunicada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), en reclamo por el incumplimiento de acuerdos firmados con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Desde la entidad sindical señalaron que, tras más de dos meses del acuerdo, la empresa no cumplió con compromisos básicos del Convenio Colectivo de Trabajo, entre ellos la reincorporación de empleados despedidos, la actualización de viáticos y la revisión de categorías en distintos aeropuertos. También denunciaron que las negociaciones están paralizadas y que EANA asiste a las reuniones “sin representantes con poder de decisión”.
Nueve paros programados
Las medidas se desarrollarán de 22 a 6 horas los días 3, 6, 9, 14, 18, 21, 24, 27 y 30 de noviembre. En esas jornadas no despegarán aviones de carga, ni se tramitarán planes de vuelo vinculados a ese tipo de operaciones.
Aunque el paro apunta solo al transporte de carga, el gremio reconoció que podrían registrarse demoras en vuelos de pasajeros por cuestiones logísticas, ya que los aeropuertos tienden a acumular operaciones luego de cada interrupción.
Posible impacto en Salta
En el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, donde la aviación de carga es clave para las exportaciones regionales, las medidas podrían retrasar envíos agrícolas e industriales hacia Buenos Aires y otros destinos. La situación genera preocupación entre empresarios y operadores turísticos, que advierten sobre la posible afectación en la conectividad aérea del norte argentino.
Un conflicto que se repite
ATEPSA ya había realizado medidas similares en agosto pasado, cuando reclamó mejoras salariales tras el fin de la conciliación obligatoria. Si bien hubo avances, varios puntos quedaron pendientes y ahora volvieron a tensar la relación con EANA.
Las operaciones sanitarias, humanitarias y de emergencia no estarán afectadas por las medidas, pero el conflicto amenaza con complicar el funcionamiento del sistema aéreo nacional durante gran parte del mes.
 
                             
                             
                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                