MÁS DE NACIONALES



DESPLAZADO

El mensaje de Rodolfo Barra al Gobierno tras dejar su cargo como Procurador del Tesoro

El Gobierno nacional confirmó ayer el desplazamiento del funcionario.

El mensaje de Rodolfo Barra al Gobierno tras dejar su cargo como Procurador del Tesoro

El Gobierno nacional confirmó este viernes la salida del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, en un movimiento oficializado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció en su cuenta de X: " El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra".

Poco después, trascendió la carta de renuncia que Barra envió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde expresó su agradecimiento y deseos de éxito para la gestión.

"Ruego a Ud. haga llegar al Sr. Presidente esta presentación, a la vez que mis votos por el éxito del Gobierno en esta tan especial etapa en la historia de nuestro país. Igualmente deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión", escribió el exfuncionario.

En La Libertad Avanza ya se barajan posibles reemplazos. Entre los nombres que se evalúan están Carlos Laplacette, especialista en Derecho Constitucional y de la Regulación Económica, vinculado al estudio Cassagne, y Santiago Castro Videla, magíster en Derecho Administrativo.

Quién es Rodolfo Barra, el hombre desplazado del Gobierno

Rodolfo Carlos Barra es abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Además realizó un Master en la UBA y un doctorado en la UCA.

Asimismo, ejerció como catedrático de Derecho Administrativo en la UCA, Derecho Constitucional y Catedrático de Derecho Administrativo en la universidad de La Matanza, y Derecho Administrativo en la Universidad Austral. Es profesor invitado en universidades del extranjero y expositor en diversos congresos nacionales e internacionales.

Además, ocupó varios cargos de jerarquía, entre ellos, fue Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, integró la Convencional Constituyente Nacional en 1994, fue ministro de Justicia de la Nación y presidente de la Auditoría General de la Nación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!