La Justicia federal de Resistencia (Chaco) dispuso levantar el secreto fiscal, bancario y financiero sobre el pastor evangélico Jorge Ledesma, su familia y entidades ligadas a la Iglesia Cristiana Internacional. La medida, firmada por la jueza Zunilda Niremperger, responde a una investigación encabezada por el fiscal Patricio Sabadini, quien detectó irregularidades contables: la iglesia no presentó balances desde 2016 ante el Registro Público de Comercio.
Se busca ahora desentrañar el origen de los fondos utilizados para levantar el “Portal del Cielo”, un templo inaugurado hace unas semanas en un barrio humilde de Resistencia, con capacidad para 15.000 personas, que se anunció como el auditorio evangélico más grande del país y cuyo costo se estima, según peritajes iniciales, en no menos de 50 millones de dólares.
¿Por qué llegó la Justicia? El “milagro” que encendió la alarma
La investigación comenzó tras la viralización de un sugestivo testimonio: el hijo del pastor, Cristian Ledesma, relató que en una caja de seguridad bancaria donde habían guardado 100.000 pesos, encontraron 100.000 billetes de dólar. Ni error contable ni confusión: según él, “no fue la primera experiencia similar, pero nunca en esa magnitud”.
Semanas después, el propio Jorge Ledesma suavizó la versión: aclaró que en realidad encontraron 95.000 dólares tras haber retirado 5.000 pesos para comprar divisas, y que ese episodio fue lo que financiaba, supuestamente, el templo sin necesidad de endeudarse.
Ante esto, Sabadini fue lapidario: “No le creo la conversión de pesos a dólares”, sostuvo tajante, y agregó que tampoco confía el uso de esa justificación para erigir una obra de semejante magnitud.
La jueza Niremperger firmó la habilitación para que ARCA, la UIF, la AFIP, el Ministerio de Infraestructura de Chaco y la Municipalidad de Resistencia faciliten datos y documentos para la causa. También se espera que la Procelac (Procuraduría contra el Lavado) se incorpore una vez cesada la feria judicial.
Los fiscales investigan posible lavado de activos, evasión impositiva y uso de fondos públicos o anónimos para financiar la megaconstrucción. Mientras tanto, no se han formulado imputaciones ni detenciones. La causa es preliminar.
Repercusiones políticas y previos vínculos
El templo fue inaugurado con bombos y platillos y hasta contó con la presencia del presidente Javier Milei, lo que avivó rumores sobre la cercanía política del pastor y su congregación con sectores del poder provincial. Antes ya habían recibido apoyo de gobiernos de turno, incluyendo al exgobernador Jorge Capitanich.
Los medios destacan que la Iglesia Cristiana Internacional congrega a más de 50.000 fieles en 40 países, no solo por su prédica religiosa sino por su red de comedores, “escuelas” de finanzas sobrenaturales y eventos masivos donde se relatan “400 milagros certificados”, como recuperación de audición o un dedo amputado reconstruido.