El cierre de listas para las legislativas bonaerenses, previsto inicialmente el sábado 19 de julio, fue extendido hasta el lunes a mediodía debido a cortes de luz en La Plata. A pesar de que el frente oficialista Fuerza Patria pudo formalizar sus principales candidaturas, Gabriel Katopodis por la Primera sección y Verónica Magario en la Tercera, aún quedan pendientes definiciones en al menos cuatro municipios: Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Junín.
Extensión del plazo: La Junta Electoral bonaerense dio dos horas extra hasta las 14 del lunes para el cierre formal, tras cortes de energía en la Legislatura que complicaron la presentación.
Acuerdo seccional: La fórmula Katopodis–Magario ratificó el equilibrio entre kirchnerismo, kicillofismo y massismo, evitando que la unidad de Fuerza Patria se rompiera.
Municipios en suspenso:
- Morón y Mar del Plata, dos distritos clave del conurbano e interior, todavía no cerraron nóminas, con disputas internas por listas de concejales y testimoniales
- San Nicolás y Junín replican ese escenario, con intendentes que no logran consenso entre las distintas facciones territoriales
Negociaciones barrosas: Sectores de La Cámpora, MDF y otros intendentes no se pusieron de acuerdo en prorratear espacios locales y seccionales, lo que generó roces producto de disputas por cargos y testimoniales.
Lo que está en juego
- Legislatura provincial: Renovación de 69 bancas (23 senadores y 46 diputados). La conformación en Buenos Aires puede inclinar el rumbo del Presupuesto y otras leyes clave este año.
- Intendentes en juego: El 7 de septiembre también se renuevan 1.097 concejales y 401 consejeros escolares en 135 municipios. Las listas locales pueden desequilibrar la fuerza nacional.
- Presidenciable 2027: Kicillof busca consolidar liderazgo provincial, pero los resultados bajarán hasta la unidad territorial del peronismo.
¿Por qué el cierre se complicó?
- Apagones y caos administrativo generaron demora en La Plata, y la Junta Electoral cedió para evitar impugnaciones.
- Fuerza Patria resignó autonomía local: exigieron listas cortas y firmas cruzadas para hacerlas más representativas, pero eso encendió a los intendentes que vieron su poder reducido.
- Tensiones sectoriales: Los intendentes de Morón y otros distritos salieron a pedir autonomía en la selección de candidatos, y eso trabó el acuerdo provincial.
Con el lunes pasado, casi todas las nóminas se inscribieron oficialmente, pero en Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Junín habrá que esperar hasta que resuelvan los puntos calientes. La cúpula peronista sostiene que no habrá rupturas, pero se juega cerca del filo.
El cronograma sigue: campaña arranca en 14 días, y el 7 de septiembre se define la composición legislativa y local. El tiempo apremia y los intendentes juegan sus últimas fichas.