Un guacamayo rojo protegido, conocido como “Charrúa”, murió tras ser alcanzado por un proyectil disparado con una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, en la provincia de Corrientes. El ave formaba parte del Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo, impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, y era uno de los tres ejemplares que participaban activamente del programa.
El ataque ocurrió mientras el ave volaba libremente por la zona. Una familia lo encontró gravemente herido y dio aviso a las autoridades correspondientes para que los especialistas pudieran brindarle asistencia. A pesar del rápido accionar de los profesionales, “Charrúa” no logró sobrevivir debido a la gravedad de la herida causada por el impacto.
“Charrúa fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días murió”, detallaron desde la fundación.
Tres días antes del incidente, Rewilding Argentina había difundido información sobre el recorrido que “Charrúa” y los otros dos guacamayos rojos, “Pampa” y “Toba”, realizaban tras aventurarse a volar más allá de su lugar de nacimiento, mostrando avances significativos en la recuperación y adaptación de la especie en su hábitat natural.
En un comunicado oficial, la fundación expresó su preocupación y tristeza: “Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”.
El hecho generó repercusión en la comunidad ambiental y entre los seguidores del proyecto, que buscan promover la protección de especies en peligro y la conciencia sobre el respeto a la fauna silvestre, especialmente en el nordeste argentino.