MÁS DE NACIONALES



SE VA...

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos por lavado y tráfico de cocaína

El empresario, que tuvo vínculos con campañas políticas en Argentina, será entregado a la justicia norteamericana tras la firma del Ejecutivo y el aval de la Corte Suprema.

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos por lavado y tráfico de cocaína

Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, será extraditado en las próximas horas a Estados Unidos. La medida fue habilitada tras la decisión de la Corte Suprema y quedó formalizada mediante una resolución conjunta entre Cancillería y Jefatura de Gabinete, ya remitida al Juzgado Federal N°2 de Neuquén.

El traslado se realizará bajo custodia de fuerzas federales, en un operativo coordinado con las autoridades estadounidenses. El caso judicial se inició en el estado de Texas, donde un Gran Jurado procesó a Machado junto a otros ocho implicados por el ingreso ilegal y distribución de cocaína, además de maniobras de lavado de activos y fraude electrónico.

Las autoridades norteamericanas acusan a Machado de integrar una organización criminal que operaba a nivel internacional. Dos de sus presuntas socias ya fueron condenadas en Estados Unidos: una por acuerdo y otra tras un juicio.

En Argentina, el nombre de Machado cobró notoriedad por su rol como financista en la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Se le atribuyen aportes por más de medio millón de dólares en vuelos y asesorías vinculadas a un proyecto minero en Guatemala, que habrían tenido fines políticos. Este escándalo provocó la baja de Espert de su candidatura legislativa este año.

La defensa de Machado intentó frenar la extradición con varios recursos judiciales, cuestionando la legalidad del proceso y denunciando violaciones al debido proceso. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó todos los planteos y confirmó la validez del pedido estadounidense.

Con el visto bueno judicial y la resolución administrativa ya firmada, el traslado es inminente. Una vez en suelo estadounidense, Machado enfrentará un proceso judicial por delitos que podrían acarrearle penas muy severas.

El caso, que mezcla narcotráfico, política y dinero, genera repercusiones tanto en la escena nacional como en las provincias, donde el crecimiento del crimen organizado preocupa cada vez más. En Salta, donde el narcotráfico ya dejó de ser un tema lejano, el seguimiento de este tipo de causas permite dimensionar el alcance real del problema.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!