MÁS DE NACIONALES



QUÉ ESTÁ PASANDO?

Menos bebés, más incertidumbre: La natalidad cae un 40% en Argentina

También se registró un gran aumento de hogares con adultos mayores de 65 años.

Menos bebés, más incertidumbre: La natalidad cae un 40% en Argentina

En el Día Internacional de la Familia, los números en relación a los nacimientos llaman la atención y preocupan: la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde el 2014.

Los datos los arrojó el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad a través del informe "Estructuras familiares y cambios sociales. Una mirada de la realidad argentina", que aseguró que en el país ya son más los hogares sin hijos, que los que sí.

En consecuencia, se dejó ver una reducción importante en la cantidad de hijos por familia, que afecta la estructura y dinámica en el hogar, pero también influye de manera inevitable en la proyección futura de la sociedad argentina.

Crecieron los hogares sin hijos y los hogares con adultos mayores

El estudio demostró que los hogares sin hijos crecieron exponencialmente estos últimos años, teniendo en cuenta el censo de 2022, que registró un 57%, con el de 1991, que ascendió a un 44%.

Además, una arista importante a tener en cuenta fue la de los hogares unipersonales, que en la actualidad representan el 25% del total en comparación con el 13% que se registró en 1991.

En paralelo, los hogares multipersonales con el núcleo incompleto también cada vez registran incrementos más pronunciados a raíz de la marcada jefatura monoparental femenina que se constató, con más del 50% entre 1991 y 2010.

Por otro lado, no es menor el dato de que crecieron los hogares con adultos mayores. Las casas con integrantes mayores a 65 años pasaron de un 25% en 1991 a un 35% en 2022.

Al mismo tiempo, la población de adultos mayores de 85 años pasó de un 1,5% en 1991 a un 11,8% en 2022.

Estos últimos datos se investigan en el marco de un índice de sobre-envejecimiento, que hace referencia a la cantidad de personas de 85 años y más por cada 100 personas de 65 años y más. En esta arista, se arrojó una comparación de valores entre 1970 y 2022, y se determinó que los números pasaron de 5,0, a 10,4.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!