MÁS DE NACIONALES



GRAN HALLAZGO

Santa Fe: Encuentran avioneta abandonada que habría transportado droga

La aeronave fue descubierta por un productor en un campo de Curupaity. Los perros antinarcóticos confirmaron rastros de estupefacientes aunque la carga ya había sido retirada.

Santa Fe: Encuentran avioneta abandonada que habría transportado droga

Un productor rural de Curupaity, en el departamento San Cristóbal, descubrió este jueves una avioneta abandonada en un campo de trigo. Según los primeros indicios, el aparato habría sido utilizado para trasladar droga, confirmado por la reacción de los perros antinarcóticos que trabajaron en el lugar.

El hallazgo ocurrió poco antes de las 15, cuando el encargado del campo dio aviso a la Comisaría 7ª de Arrufó. La aeronave, que exhibía una bandera boliviana, se encontraba intacta, aunque con señales de haber realizado un aterrizaje exprés.

Los peritos presumen que la droga fue retirada antes de la llegada de la policía, siguiendo un patrón similar al de hallazgos anteriores en la región. Este es el sexto caso de avioneta abandonada en la zona, a pesar de la caída de un operador del narcotráfico en Rosario, cuya actividad aérea de traslado de cocaína se extendió desde al menos 2020.

El fiscal Emiliano Odriozola ordenó preservar la escena y notificó a la Fiscalía Federal de Rafaela, que interviene por tratarse de un posible delito federal. Curupaity, con poco más de 500 habitantes, se encuentra sobre la ruta nacional 34, un corredor estratégico para vuelos irregulares.

Los productores rurales expresan preocupación por la vulnerabilidad de sus campos frente a este tipo de operaciones. Las autoridades destacan que estas aeronaves suelen transportar cocaína desde países vecinos y aprovechar rutas aéreas poco controladas.

En lo que va del año, la región registró al menos otros cinco hallazgos de avionetas abandonadas o siniestradas, principalmente más al sur de la provincia o cerca del límite con el norte bonaerense. Todos siguen un patrón similar: vuelos irregulares, aterrizajes exprés y abandono de la aeronave antes de la llegada de la policía.

El hallazgo refuerza la necesidad de fortalecer los controles aéreos y terrestres en la provincia y mantener la cooperación entre productores y fuerzas de seguridad. La combinación de prevención, vigilancia y tecnología aparece como la mejor herramienta para proteger tanto a los habitantes como a la producción agrícola.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!