El legislador liberal José Luis Espert anunció su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, decisión que fue aceptada por el presidente Javier Milei. El economista aseguró que se aparta “por la Argentina”, en medio de lo que calificó como una operación política y mediática que, según su visión, busca perjudicar al Gobierno y al espacio libertario en plena campaña electoral.
La decisión se conoció a pocos días de los comicios y generó repercusión dentro de La Libertad Avanza, donde Espert era una de las figuras más reconocidas del oficialismo liberal. En su comunicado, expresó que no está dispuesto a continuar en el centro de lo que considera “un juicio mediático despiadado” y que prefiere enfocarse en defender su nombre ante la Justicia, sin fueros ni privilegios.
El economista, que había sido uno de los primeros aliados del presidente Milei en el Congreso, explicó que su salida busca evitar que las acusaciones que enfrenta se conviertan en una distracción para el espacio político. “No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, afirmó, en un mensaje dirigido tanto a sus compañeros de ruta como a la militancia libertaria.
Desde su ingreso a la política nacional, Espert se presentó como un referente del liberalismo económico y un defensor del ajuste fiscal, las reformas estructurales y la apertura comercial. En los últimos años acompañó la irrupción de Javier Milei, con quien compartió la visión de un Estado más limitado y una economía basada en la libre competencia.
La renuncia, sin embargo, expone tensiones internas dentro de La Libertad Avanza y llega en un momento sensible, cuando el oficialismo busca consolidar apoyo en todo el país para sostener el rumbo de las políticas implementadas desde diciembre. En Buenos Aires, la figura de Espert representaba un perfil académico y moderado dentro del espacio, con llegada a sectores medios y empresarios que se sumaron al proyecto libertario.
En su mensaje, el economista insistió en que enfrenta una campaña de desprestigio montada por “un sistema que destruyó a la Argentina durante décadas” y que pretende frenar los cambios impulsados por el Gobierno. Según explicó, se mantendrá al margen de la contienda electoral para no ser parte de ese entramado y concentrarse en su defensa judicial.
“Yo no tengo nada que ocultar”, remarcó Espert, subrayando que demostrará su inocencia sin recurrir a fueros ni beneficios políticos. A la vez, pidió a sus compañeros de espacio que no se dejen “psicopatear” y que sigan explicando a los argentinos por qué La Libertad Avanza considera que este es “el único camino posible para recuperar el futuro del país”.
El alejamiento del dirigente agrega un nuevo capítulo al escenario político nacional, marcado por reacomodamientos, disputas internas y denuncias cruzadas en medio de la campaña. En Salta, donde el espacio libertario busca consolidar su estructura, la noticia fue recibida con sorpresa, aunque referentes locales aseguraron que el proyecto nacional “sigue firme” y que el objetivo principal es sostener el rumbo de las reformas impulsadas por Milei.
Con tono reflexivo, Espert cerró su mensaje con una frase que busca dejar huella en el electorado: “El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”. Su salida, más allá del impacto inmediato, deja abierta una incógnita sobre el futuro del liberalismo dentro de La Libertad Avanza y el peso que conservarán figuras como él en el armado político del oficialismo.
Mientras tanto, el espacio libertario continúa su campaña con foco en la economía, la reducción del gasto público y la defensa del modelo de libre mercado, buscando mantener el respaldo que lo llevó al poder. En ese contexto, la renuncia de Espert aparece como un intento de preservar la estabilidad del frente político, evitando que las controversias personales opaquen el mensaje de cambio que promueve el Gobierno.
A pocos días de la elección, el paso al costado del economista reordena las piezas del tablero político y deja una señal de disciplina interna hacia el presidente. En su despedida, Espert reiteró su apoyo al rumbo económico y político del Gobierno, dejando en claro que su decisión busca proteger el proyecto libertario y no romper con él.
Con este gesto, el dirigente liberal se retira momentáneamente de la escena electoral, pero su influencia dentro del espacio continúa siendo relevante. Su futuro político dependerá, en buena medida, de cómo evolucione la causa judicial que lo involucra y del lugar que La Libertad Avanza le asigne en la próxima etapa del oficialismo.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…