MÁS DE NACIONALES



CRECE LA PREOCUPACIÓN

García Cuerva alertó sobre el avance del narcoestado tras el triple crimen

El arzobispo de Buenos Aires pidió mayor presencia del Estado en los barrios más vulnerables y advirtió sobre el crecimiento del narcotráfico y la violencia.

García Cuerva alertó sobre el avance del narcoestado tras el triple crimen

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó su preocupación por el avance del narcotráfico tras el asesinato de las adolescentes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. El religioso advirtió sobre el riesgo de un “narcoestado” y reclamó una acción urgente del Estado frente a la violencia que golpea a los sectores más vulnerables.

Durante la homilía de la tradicional Peregrinación a Luján, García Cuerva señaló que “los argentinos merecemos algo mucho mejor” y llamó a fortalecer la presencia estatal en los barrios. Afirmó que cuando el Estado se retira, “avanzan las organizaciones que lucran con el dolor ajeno”.

El triple crimen, ocurrido en el conurbano bonaerense, expuso el poder de las redes criminales vinculadas a las drogas y las armas, que se expanden en contextos de pobreza y exclusión. Según el arzobispo, la ausencia de políticas sociales y de seguridad integrales deja a las comunidades desamparadas frente al delito.

El tema también genera inquietud en provincias como Salta, donde el narcotráfico aprovecha los pasos fronterizos para ingresar al país. Las autoridades locales refuerzan los controles, pero la problemática requiere —según especialistas— un abordaje más amplio que combine prevención, educación y oportunidades laborales.

García Cuerva instó a mirar la raíz del problema y no solo sus consecuencias. “Nos tenemos que ocupar seriamente como país”, remarcó, insistiendo en la necesidad de reconstruir el tejido social y recuperar la esperanza en los jóvenes.

Sus palabras resonaron entre los fieles que participaron de la peregrinación, donde el mensaje de paz y unidad se mezcló con la preocupación por la inseguridad. En medio de una sociedad golpeada por la violencia, el arzobispo apeló a la responsabilidad colectiva: “Sin Estado, sin justicia y sin inclusión, el narcotráfico gana terreno”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!