Esteban Rodríguez es el candidato a presidente comunal de Humberto Primo, localidad del departamento de Castellanos de la provincia de Santa Fe, y tiene una de las propuestas de campaña más particulares de estas elecciones 2023: promete sortear una casa y un millón de pesos entre los habitantes del lugar si llega a ser electo.
El dirigente político integra Juntos Avancemos, el espacio fundado por Omar Perotti, y bajo el lema "Elijo Hacer", propone juntar su sueldo y el del vicepresidente comunal electo para poder llegar a la suma sorteada. Cada uno acumula un aproximado de $750.000 mensuales.

Esteban Rodríguez, el candidato de Humberto Primo con esta inédita propuesta
"La presente publicación no constituye compromiso de sorteo, es solo una invitación a inscribirse a un sorteo a realizarse si, y solo si, Esteban es elegido presidente comunal", aclaran las redes sociales del candidato.
Un candidato sortea una casa y un millón de pesos si sale electo
“Hicimos un sinnúmero de propuestas. Conseguimos subsidios y aportes de dinero para distintas entidades de la localidad”, explicó Esteban Rodríguez en el programa Radioinforme 3, de Cadena 3 Rosario.
“Pensamos en hacer algo distinto, la gente está cansada de siempre lo mismo. Íbamos a plantear el sorteo del sueldo, como Javier Milei", señaló haciendo hincapié al candidato de La Libertad Avanza. "Pero fuimos por algo más interesante: proponer que el dinero vaya a las entidades. Y finalmente pensamos en que sea para la gente”, explicó.

Flyer de la campaña de Esteban Rodríguez
Sin embargo, el candidato del espacio de Perotti entiende que "no podemos gobernar regalando casas, es obvio".
"El monto de inversión es de 6 millones de pesos aproximadamente. El déficit habitacional está, y la situación económica se padece”, comentó.
En ese contexto, Rodríguez remarcó que es importante "pensar en cosas distintas". "Con el resto de las propuestas no hubo repercusión. Las propuestas populistas son las que más mueven a la gente”, agregó.
Además, el candidato hizo hincapié en la posibilidad de que el sorte lo gane alguien que no lo haya votado, algo que no parece importarle. “Tendremos que ir a la moral de cada uno. Nosotros no tuvimos fiscales en las mesas en las elecciones. No queremos atosigar a la gente para ver a quién votó. Queremos que lo gane alguien que lo necesite”, finalizó.