MÁS DE NACIONALES



TABACO

Zapata: “En vez de hacer cobrable el impuesto mínimo decidieron derogarlo”

El diputado nacional libertario Salteño habló sobre lo manifestado por su par de la Coalición Cívica.

Zapata: “En vez de hacer cobrable el impuesto mínimo decidieron derogarlo”

Idas y venidas. En su momento Carlos Zapata (La Libertad Avanza) proponía un esquema para nivelar las discusiones que existen sobre el complejo entramado impositivo que existe en torno a la producción y venta de tabaco y cigarrillos. Esto le valió sendas operaciones mediáticas desde Buenos Aires. Hoy el tema continúa con problemáticas. Zapata culpa a la falta de conocimiento del tema.

La polémica surge de un posteo en “X” realizado por el Diputado Nacional Juan Manuel López, de la Coalición Cívica. López argumentó que “La omisión del gobierno que beneficia al Señor del Tabaco”, el título del extenso hilo se explaya a continuación con: “Con la oposición inexplicable de algunos bloques logramos incorporar en Ley Bases legislación para poner fin a las maniobras de ciertas tabacaleras para no pagar Impuestos, 6 meses después ARCA no reglamenta nada.”

Zapata, experto Contador Tributarista, no dejó pasar la oportunidad y se explayó sobre lo sucedido a principios de año, cuando presentó una solución superadora y producto de esto recibió los embates del círculo rojo mediático de Buenos Aires, desde donde se lo señaló de lobista. Todo en prime time y operado por el Rey de los Lobistas, el calvo columnista del diario de Mitre en su versión plus.

Lo que siguió a continuación es historia… ganaron las tabacaleras. Sobre esto, Zapata se despachó: “un legislador de la Coalición Cívica se queja por la no reglamentación del artículo 229 de la Ley Bases. Son los mismos que se quejaban que no se recaudaba impuestos sobre el tabaco por había evasión al impuesto mínimo. En vez de hacer cobrable el impuesto mínimo decidieron derogarlo y establecieron este artículo 229 que prevé la posibilidad de evadir hasta un 20% del precio de venta de los cigarrillos. Estas ideas fueron impulsadas por, entre otros, el gobernador de Salta”, argumentó el diputado libertario.

Luego, y siguiendo la misma línea, Zapata aclaró que la cuestión impositiva relativa al tabaco fue tratada por personas que no conocen el rubro, procedimientos ni producción de tabaco. “Para tocar la tributación sobre el tabaco, hay que conocer el tema ¡Basta de gataflorismo!

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!