En el juicio por el asesinato de Darío Monges, comenzaron las réplicas en las que el fiscal Eduardo Villalba reafirmó la responsabilidad de Roberto, David y Santiago Bejarano como los supuestos autores materiales del homicidio. Durante su intervención, Villalba defendió las pruebas presentadas, incluidas las pericias genéticas, los registros de cámaras y las conexiones móviles.
También dijo que la Defensa busca desvirtuar el caso señalando que "hay personas del poder". sostuvo que luego se seguirá y que se investigó a Benjamín Cruz, ex secretario de Seguridad; a Diego Aquino y a Alejandro Díaz. "Eso no modifica que los autores materiales son los Bejarano", afirmó.
Por otra parte, a auxiliar fiscal Mariana Cremaschi explicó que el análisis genético realizado sobre la camisa de Monges determinó la presencia de un perfil mayoritario de la víctima y un perfil minoritario no analizable. Cremaschi enfatizó que esto no implica la presencia de ADN de terceras personas, como sostuvo la defensa, sino que simplemente "no pudo identificarse". También mencionó que en una botella de cerveza encontrada en la escena se detectaron perfiles genéticos de Monges y una tercera persona no identificada
Villalba subrayó el informe de conexiones móviles que mostró un impacto del teléfono de Monges en la antena de calle Superí 1056 a las 21:13 horas. Además, el fiscal recordó que el mismo dispositivo se conectó previamente a esa antena a las 13:56 horas, coincidiendo con la presencia de Monges en el taller mecánico de los Bejarano.
El fiscal también defendió los registros de cámaras de seguridad, que coinciden supuestamente con el trayecto de la víctima y conectan puntos clave como el Café del Tiempo, el taller de motos y el barrio El Círculo, donde apareció sin vida Monges. Villalba argumentó que estas pruebas refuerzan la línea de tiempo establecida por la investigación.
Villalba rechazó los pedidos de exclusión de evidencias, incluidos los análisis de los teléfonos de Monges y David Bejarano. La Defensa había marcado graves irregularidades en los procedimientos.
Asimismo, Villalba desestimó la afirmación de que la causa se inició por una denuncia anónima, explicando que comenzó con entrevistas al entorno cercano de Monges.
El fiscal cerró su réplica pidiendo al tribunal que declare responsables a los Bejarano por el homicidio de Monges, argumentando que las pruebas presentadas son consistentes y suficientes para sostener la acusación. Villalba reiteró que los cuestionamientos de la defensa no afectan el cuadro probatorio.
El juicio se encuentra en una etapa decisiva, con la expectativa de que el tribunal emita su veredicto en las próximas semanas.