MÁS DE POLICIALES



INICIO DEL JUICIO

Caso Jimena Salas: los hermanos Saavedra negaron su participación en el crimen en Vaqueros

En la jornada inicial del juicio por el femicidio de Jimena Salas, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra rechazaron cualquier vinculación con el asesinato.

Caso Jimena Salas: los hermanos Saavedra negaron su participación en el crimen en Vaqueros

Este martes comenzó en Salta el juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros, y en su primera jornada los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra negaron cualquier participación en el crimen. La causa, que lleva ocho años sin sentencia, genera gran expectativa social en la provincia y mantiene la atención de familiares, vecinos y medios locales.

El debate oral se desarrolla en el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial de Salta, bajo la presidencia de los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano. Durante la apertura del proceso, los hermanos Saavedra comenzaron a responder preguntas de las partes, acompañados por sus abogados defensores, manteniendo la línea de negar su involucramiento en el hecho.

Jimena Salas fue asesinada en 2017 con más de 30 puñaladas, un crimen que conmocionó a la comunidad de Vaqueros y a toda la provincia de Salta. La investigación, que se prolongó durante años, se complicó aún más por la muerte del principal acusado, hermano de Carlos y Adrián, quien falleció antes de enfrentar el juicio, dejando a los hermanos como los únicos imputados presentes en la causa.

La Fiscalía Penal, representada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, sostiene la acusación por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y criminis causa en concurso premeditado de dos o más personas. La presentación de pruebas y testimonios promete ser extensa y emocionalmente intensa, dado el grado de violencia del hecho y la repercusión que tuvo en la sociedad salteña.

La jornada inicial del juicio también estuvo marcada por el ambiente de tensión en la sala, con familiares de la víctima presentes y medios locales cubriendo cada movimiento del proceso. El caso no solo busca esclarecer responsabilidades, sino también ofrecer certezas a quienes esperan justicia tras casi una década de espera.

El desarrollo del juicio se centrará en reconstruir los hechos del día del crimen, evaluar la participación de los imputados y analizar la evidencia presentada por la fiscalía, incluyendo testimonios, peritajes y pruebas documentales. La causa ha sido objeto de múltiples revisiones y recursos legales a lo largo de los años, lo que explica la extensión del proceso y la expectativa que genera en la comunidad.

El femicidio de Jimena Salas sigue siendo un caso emblemático en Salta, no solo por la violencia del hecho, sino también por la complejidad de la investigación y las consecuencias emocionales que ha tenido para la familia de la víctima. La atención se centra ahora en que el juicio avance con transparencia y que se respeten los tiempos judiciales para garantizar un proceso justo.

Con la negación de los hermanos Saavedra en esta primera jornada, la causa continuará su desarrollo con la presentación de pruebas y testimonios que, se espera, permitan esclarecer la verdad de lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. La sociedad salteña permanece atenta al avance de este juicio, considerado clave para reafirmar la lucha contra la violencia de género y garantizar justicia en casos de femicidio en la provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!