MÁS DE POLICIALES



Tucumán

Dos salteñas detenidas por transportar cocaína

Un operativo que destapó una maniobra narco y dejó al descubierto una red que apunta al sur del país.

Dos salteñas detenidas por transportar cocaína

En un puesto de control sobre la Ruta Nacional 40, en Colalao del Valle, Tucumán, los gendarmes del Escuadrón Núcleo "Aguilares" marcaron la diferencia.

 

Era un día más de rutina hasta que una Ford Ecosport, procedente de Salta con destino a Belén, Catamarca, levantó sospechas. Las dos mujeres a bordo, ambas mayores de edad, no pudieron disimular su nerviosismo. Sus respuestas evasivas y el temblor en sus voces encendieron las alarmas de los uniformados.

El olfato de los gendarmes, combinado con la ayuda de un can entrenado, fue clave. Al inspeccionar la camioneta, notaron algo extraño: el techo del vehículo tenía anomalías estructurales. No era un simple defecto de fábrica, sino un escondite cuidadosamente diseñado.

Con la autorización del Juzgado Federal N°1 de Tucumán, los efectivos trasladaron el vehículo al Escuadrón para una revisión más exhaustiva. Lo que encontraron fue impactante: ocho paquetes rectangulares envueltos en nylon verde, con un total de 8,61 kilos de cocaína.

El modus operandi al descubierto

No es la primera vez que los narcos recurren a mujeres para transportar droga, y los gendarmes lo saben. Según fuentes oficiales, las organizaciones criminales están utilizando conductoras femeninas para intentar pasar desapercibidas en los controles viales. En este caso, el techo de la Ford Ecosport había sido modificado con precisión quirúrgica para ocultar los "ladrillos" de cocaína. Un trabajo que, aunque ingenioso, no fue suficiente para engañar a los federales.

El cargamento tenía un destino claro: una localidad en Catamarca. Pero el plan se derrumbó gracias a la pericia de los gendarmes y la reacción del can antidrogas, que marcó sin dudar la presencia de estupefacientes. Las pruebas de narcotest confirmaron lo que todos sospechaban: la sustancia blancuzca era cocaína de alta pureza, lista para ser distribuida.

La caída de las involucradas

Las dos mujeres, oriundas de Salta, quedaron bajo arresto inmediato. Además de la droga, los gendarmes incautaron el vehículo, teléfonos móviles, dinero en efectivo y documentación que podría ser clave para desmantelar la red detrás de este cargamento. El Juzgado Federal de Tucumán tomó las riendas del caso, ordenando la detención de las involucradas y el secuestro de todos los elementos hallados.

Este operativo no solo frustró un envío millonario, sino que también expuso una estrategia cada vez más común en el mundo del narcotráfico: el uso de vehículos modificados y conductoras que, en teoría, generan menos sospechas. Sin embargo, la experiencia de la Gendarmería Nacional demostró que nadie está por encima de la ley.

Un golpe al narcotráfico en el norte argentino

El hallazgo de más de 8 kilos de cocaína en un solo vehículo no es un hecho menor. Cada kilo incautado representa miles de dosis que no llegarán a las calles, un golpe directo a las finanzas de las organizaciones criminales. En un país donde el narcotráfico busca nuevos caminos para expandirse, operativos como este son un mensaje claro: las fuerzas de seguridad están alerta.

Tucumán, por su ubicación estratégica, suele ser un punto clave en las rutas del narcotráfico que conectan el norte con el sur del país. La Ruta Nacional 40, en particular, es un corredor vigilado constantemente por la Gendarmería, que sabe que los narcos no descansan en su intento de burlar los controles. Este caso, sin embargo, destaca por la cantidad de droga incautada y por la audacia del método utilizado.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!