Con testimonios claves que aportaron información médica, psicológica y pericial, este jueves continuó el juicio por el femicidio de una joven de 27 años ocurrido en la ciudad de Orán. Gustavo García Viarengo, pareja de la víctima, está acusado de haberla asesinado en un contexto de violencia de género, y enfrenta cargos que podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
Durante la audiencia, desarrollada en doble turno ante la Sala I del Tribunal de Juicio, declararon seis personas: un médico forense del Poder Judicial, una médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), una psicóloga que atendía al imputado, dos psiquiatras vinculados al tratamiento de la víctima, y un efectivo policial de la División Criminalística que participó en las pericias iniciales.
Los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos escucharon los testimonios que ayudaron a reconstruir tanto el estado emocional de los involucrados como los detalles técnicos de la escena del crimen. En su conjunto, las declaraciones reforzaron la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, que sostiene que se trató de un homicidio con claros indicios de violencia machista.
El caso es llevado adelante por los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, quienes representan al Ministerio Público. La imputación contra García Viarengo es por homicidio doblemente calificado, una figura que contempla como agravantes la relación de pareja y la existencia de violencia de género.
Al finalizar la jornada, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 22, cuando se prevé que continúe la ronda de testimonios con la participación de más peritos del CIF y efectivos policiales relacionados con la investigación inicial.
La causa, que conmovió profundamente a la comunidad oranense, se ha convertido en emblema del reclamo de justicia para las víctimas de femicidio en el norte salteño. Organizaciones sociales y vecinos siguen con atención el desarrollo del juicio, que podría entrar en su fase final la semana próxima.
La audiencia está siendo registrada en video a pedido de la defensa del imputado, como parte de las garantías del proceso. Mientras tanto, crece la expectativa por la sentencia, que podría conocerse antes de fin de mes.