MÁS DE POLICIALES



Barrio Boulogne Sur Mer

Graves denuncias en una escuela salteña: padres exigen soluciones contra el bullying, drogas y agresiones a alumnos

Padres y madres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300, denunciaron públicamente una cadena de hechos graves que incluyen abuso en baños, bullying a niños con discapacidad, consumo de marihuana en horario nocturno.

Graves denuncias en una escuela salteña: padres exigen soluciones contra el bullying, drogas y agresiones a alumnos

En una mañana cargada de tensión, más de 45 padres y madres se reunieron en la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en el barrio Boulogne Sur Mer de la ciudad de Salta, para exigir respuestas inmediatas frente a graves denuncias que involucran a alumnos de sexto grado. Según las familias, desde mayo se vienen registrando episodios de bullying sistemático, agresiones físicas y hasta la circulación de material explícito en chats y stickers entre los estudiantes, situaciones que habrían sido desatendidas por las autoridades del establecimiento.

 

El caso más alarmante señala a un menor con discapacidad que habría sufrido una agresión física en el baño de la escuela por parte de un compañero mayor. Las familias denuncian que este no es un hecho aislado, sino parte de un problema estructural que incluye acoso constante y un ambiente escolar inseguro. “Nuestros hijos tienen miedo de ir al baño o directamente fingen estar enfermos para no venir al colegio”, expresó una madre visiblemente afectada durante la protesta.

Las críticas de los padres apuntan directamente a la dirección de la escuela, a cargo de Liliana Aramayo y el vicedirector José Díaz, a quienes acusan de minimizar los hechos. Según los denunciantes, las autoridades habrían calificado los episodios como “cosas de chicos” y propuesto cambiar de curso a las víctimas en lugar de sancionar a los agresores. “Si no pueden resolver esto, que den un paso al costado”, reclamó una de las madres presentes, reflejando la indignación generalizada.

La situación también incluye señalamientos sobre el programa de educación para adultos BESPA, que funciona en turno noche. Los padres aseguraron que se encontraron restos de marihuana dentro del establecimiento, lo que eleva aún más la preocupación por la seguridad de los menores. “Estamos hablando de chicos de 11 años que no se sienten protegidos en su propia escuela”, afirmó otro padre durante la manifestación.

La protesta escaló al punto de requerir la presencia de custodia policial en la puerta del colegio, mientras las familias organizaron una suerte de asamblea abierta para visibilizar sus demandas. Exigen que la ministra de Educación, Cristina Fiore, intervenga de inmediato para garantizar la seguridad de los alumnos. “No vamos a mandar a nuestros hijos hasta que haya soluciones concretas”, advirtieron, respaldados por pruebas como videos y capturas de chats que aseguran tener en su poder.

Desde la escuela, se informó que una supervisora escolar llegará en los próximos días para evaluar la situación. Sin embargo, las familias insisten en que no se trata de casos aislados, sino de un problema que requiere medidas urgentes y estructurales por parte del Ministerio de Educación de Salta. La comunidad educativa espera respuestas que devuelvan la tranquilidad a los chicos y sus familias en este establecimiento del norte de la ciudad.

 

 

Fuente El Tribuno


¿Te gustó la noticia? Compartíla!