MÁS DE POLICIALES



SALTA

Piden juzgar a una salteña por matar a su perrita, colgándola en un descampado

La acusada, de 30 años, enfrenta un juicio oral por crueldad animal tras provocar la muerte de su mascota con un cable en Finca La Lonja.

Piden juzgar a una salteña por matar a su perrita, colgándola en un descampado

En un hecho que generó indignación en Salta, una mujer de 30 años fue imputada por crueldad y maltrato animal tras provocar la muerte de su perrita en un descampado de Finca La Lonja, en las afueras de la ciudad.

 

El fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó la elevación a juicio oral y público, amparado en la Ley 14.346, que protege a los animales de actos de crueldad. El caso, que salió a la luz gracias a la rápida denuncia de vecinos, expone la gravedad de este tipo de delitos en la provincia.

El aberrante episodio ocurrió en una zona descampada cercana a un río, donde la acusada fue vista por testigos mientras sujetaba al animal con un cable. Según los relatos, la mujer se dirigió hacia la orilla y regresó sola minutos después. Alertados por la situación, los vecinos buscaron a la perrita y encontraron su cuerpo sin vida, colgado de un árbol a pocos metros del lugar. La escena desató conmoción en la comunidad, que no dudó en reportar el hecho a las autoridades.

La intervención de la Fiscalía Penal 2 de San Lorenzo fue clave para avanzar en la investigación. El Hospital Municipal de Salud Animal y Zoonosis realizó una necropsia que confirmó que la muerte de la perrita fue causada por el acto violento perpetrado por la imputada. Los resultados del informe forense, sumados a los testimonios de los vecinos, fueron determinantes para sustentar la acusación formal presentada ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro.

El caso pone en el centro del debate la importancia de la Ley 14.346, que castiga el maltrato y la crueldad hacia los animales en Argentina. En Salta, donde la sensibilidad por la protección animal ha crecido en los últimos años, este tipo de hechos genera un fuerte repudio social. Organizaciones locales dedicadas al cuidado de animales han expresado su apoyo a la causa, exigiendo justicia y sanciones ejemplares para evitar que se repitan estos episodios.

La imputada ahora deberá enfrentar un juicio oral y público, en el que se definirá su responsabilidad penal. Este caso no solo marca un precedente en la lucha contra el maltrato animal en la provincia, sino que también refuerza la necesidad de concientizar sobre el respeto y cuidado hacia las mascotas. En Salta, la comunidad espera que la justicia actúe con firmeza para garantizar que hechos como este no queden impunes.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!