MÁS DE POLICIALES



BRUTAL ATAQUE

Policía detenido en Buenos Aires por violación: investigación y detención tras imágenes de cámaras de seguridad

La víctima logró pedir ayuda y el agresor fue capturado en un operativo policial.

Policía detenido en Buenos Aires por violación: investigación y detención tras imágenes de cámaras de seguridad

Un sargento de 32 años fue detenido en la provincia de Buenos Aires acusado de haber secuestrado y abusado sexualmente de una joven en La Plata, tras quedar registrado por cámaras de seguridad que permitieron su rápida identificación. La víctima, que logró solicitar auxilio, relató que fue obligada a dirigirse a un paseo público donde sufrió el ataque.

El agresor, identificado como Jonathan Andrés Peralta, trabaja en el destacamento vial de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Según la denuncia, interceptó a la joven mientras subía a su vehículo en City Bell y la obligó a trasladarse hasta el Parque Pereyra Iraola, donde concretó la agresión sexual. Tras el ataque, Peralta la dejó en una parada de colectivos y huyó con el auto, que posteriormente se comprobó que estaba robado y con la chapa patente adulterada.

La joven pudo pedir ayuda a un chofer y a pasajeros que se encontraban en el lugar, quienes le brindaron asistencia inmediata. Este acto permitió que la policía y la Justicia tuvieran información clave para iniciar la investigación.

El seguimiento del sospechoso se realizó el domingo por la DDI La Plata, que montó un operativo encubierto en la puerta de su domicilio. El personal policial observó al sargento salir en un Nissan March y lo interceptó luego en la colectora de la Ruta 2, a la altura de Diagonal Fontana. En el vehículo, además del auto robado, se secuestró su pistola reglamentaria Bersa calibre 9 mm y la licencia de conducir de la propietaria del automóvil.

Peralta quedó detenido en la sede de la DDI La Plata y será indagado a primera hora por el fiscal Álvaro Garganta, quien llevará adelante la causa por secuestro y abuso sexual. El caso generó conmoción por involucrar a un efectivo de seguridad que debía garantizar la protección ciudadana, lo que agrega un componente de alarma social y desconfianza hacia las fuerzas de seguridad.

La investigación se centra ahora en recabar pruebas adicionales y testimonios que permitan fortalecer la imputación. Las autoridades recalcan la importancia de las cámaras de seguridad como herramienta clave para identificar a los agresores y prevenir delitos graves.

El hecho también reavivó el debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de protocolos de actuación más estrictos dentro de las fuerzas policiales. En Salta, organismos de derechos humanos y organizaciones de mujeres siguen de cerca la situación, subrayando la importancia de garantizar que casos de violencia sexual sean investigados con celeridad y transparencia.

Mientras tanto, la víctima continúa recibiendo asistencia psicológica y acompañamiento legal. El episodio evidencia nuevamente la vulnerabilidad de las mujeres frente a ataques sexuales y la necesidad de políticas públicas eficaces que protejan a la población en cualquier provincia argentina.

El operativo policial que permitió la detención se realizó sin incidentes y refleja la coordinación entre distintas áreas de la DDI. La captura del sargento fue posible gracias a la combinación de tecnología de vigilancia, trabajo de campo y la rápida intervención de los testigos que asistieron a la víctima.

La causa se mantiene en plena investigación y se espera que en los próximos días se determinen las medidas judiciales correspondientes, incluyendo la posible prisión preventiva del imputado. Este caso se suma a otros episodios de violencia de género que han generado alarma social y debates sobre la formación y selección del personal dentro de la policía argentina.

La comunidad en Salta y en todo el país observa atentamente el desarrollo del caso, que ha reactivado campañas de concientización sobre la violencia sexual y la importancia de denunciar cualquier tipo de abuso. Además, se ha remarcado la función de las cámaras de seguridad como aliadas de la Justicia, una herramienta que, en este caso, resultó decisiva para detener al agresor antes de que cometiera nuevos delitos.

En paralelo, se espera que las autoridades bonaerenses revisen los protocolos internos de seguridad y control de personal policial, reforzando la supervisión y garantizando que quienes cometan delitos graves sean sancionados sin demora. La detención de Peralta constituye un antecedente que podría servir para diseñar estrategias preventivas tanto en Buenos Aires como en provincias como Salta, donde la seguridad vial y en espacios públicos sigue siendo un tema prioritario.

El hecho, además, puso en evidencia la rapidez con la que la víctima y los testigos actuaron para impedir que la situación fuera aún más grave, demostrando que la colaboración ciudadana es fundamental para la prevención del delito. La investigación continúa abierta y la Justicia se encuentra recabando cada detalle que permita esclarecer completamente el caso y asegurar que el responsable enfrente todo el peso de la ley.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!