MÁS DE POLICIALES



ALARMANTE

Reapareció el adolescente del machete y atacó a otro alumno en Campo Quijano

El joven que en marzo ingresó armado a una escuela volvió a protagonizar un violento episodio. Golpeó brutalmente a un chico de 13 años a la salida de la Técnica Ingeniero Maury.

Reapareció el adolescente del machete y atacó a otro alumno en Campo Quijano

Un nuevo episodio de violencia juvenil conmueve a Campo Quijano. Esta vez, un estudiante de 13 años fue atacado a golpes por dos jóvenes cuando salía de la Escuela Técnica Ingeniero Maury. El hecho ocurrió ayer por la tarde sobre el puente peatonal que conecta la institución con los barrios cercanos. La víctima fue trasladada al Hospital Francisco Herrera con politraumatismos en el rostro y el cuerpo.

Uno de los agresores, de 14 años, ya era conocido por su historial violento: en marzo pasado irrumpió armado con un machete en una escuela de Villa Esmeralda, amenazando con matar a compañeros y prender fuego el establecimiento. A pesar de la gravedad de ese hecho, no hubo medidas efectivas para su contención y ahora vuelve a estar involucrado en otro hecho grave.

Desde la comunidad educativa reclaman respuestas urgentes. El director de la Técnica, Rafael Sanari, advirtió que la zona escolar está rodeada de amenazas constantes: presencia de adultos extraños, jóvenes consumiendo droga y escasa vigilancia policial. "La situación puede terminar en una tragedia", alertó.

El caso pone en evidencia una falla grave del sistema de protección de menores y de la justicia juvenil en Salta. La familia del agresor atraviesa una situación compleja, con antecedentes recientes de fugas del hogar por parte de su hermano. Sin embargo, los organismos encargados de intervenir no actuaron con la celeridad necesaria.

Vecinos, docentes y padres denuncian que los entornos escolares en Campo Quijano se han convertido en zonas de riesgo, con venta y consumo de drogas a metros de las aulas. Piden controles más firmes, mayor presencia del Estado y acompañamiento real a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Mientras tanto, la comunidad vuelve a preguntarse lo mismo: ¿cuánto más tiene que pasar para que alguien actúe?


¿Te gustó la noticia? Compartíla!