Con vistas al próximo ciclo lectivo, el Ministerio de Salud Pública de Salta convocó a las familias de niños y niñas nacidos en 2014 a completar el calendario de vacunación obligatorio. Las dosis están disponibles de forma gratuita en todos los hospitales públicos y centros de salud de la provincia, sin necesidad de orden médica ni turno previo.
Desde el organismo remarcaron que no es necesario que el menor ya haya cumplido los 11 años: alcanza con que los cumpla en cualquier momento de 2026 para estar incluido en esta etapa del esquema. El objetivo es asegurar que lleguen al inicio del secundario con todas las vacunas correspondientes aplicadas.
Las vacunas obligatorias a los 11 años son tres y resultan claves para prevenir enfermedades graves:
- Triple bacteriana acelular: protege contra difteria, tétanos y coqueluche.
- Antimeningocócica: una dosis única que previene la meningitis.
- Virus del Papiloma Humano (VPH): también una única dosis, previene infecciones y algunos tipos de cáncer, tanto en varones como en mujeres.
Estas vacunas forman parte del Calendario Nacional de Vacunación, son gratuitas y obligatorias. Su aplicación no solo protege a cada niño o niña, sino que también ayuda a evitar brotes en la comunidad, especialmente en ámbitos escolares donde hay mayor exposición.
Las autoridades sanitarias recomiendan revisar el carnet de vacunación para comprobar que no falten dosis anteriores. Es común detectar esquemas incompletos durante los controles, sobre todo en chicos que ya pasaron la etapa de jardín y primaria.
El acceso a las vacunas está garantizado en toda la provincia. Además de los vacunatorios fijos, se realizan operativos móviles en zonas rurales o alejadas, para asegurar que ningún chico quede afuera de esta cobertura esencial.
Desde el Ministerio también se sugiere no dejar la vacunación para último momento. Aplicar las dosis con anticipación permite evitar demoras y facilita la organización del sistema de salud, además de garantizar una inmunización oportuna.
En tiempos donde algunas enfermedades que parecían controladas están reapareciendo, completar el esquema de vacunación es una herramienta fundamental de prevención.
Las familias pueden acercarse al centro de salud más cercano con la libreta sanitaria y el DNI del niño o niña. Cumplir con las vacunas obligatorias es también parte de los requisitos para el ingreso escolar.