MÁS DE POLICIALES



DE NO CREER

Récord histórico de alcoholemia en Salta: camionero con 4,71 de alcohol en sangre casi provoca tragedia en Ruta 5

Un camión quedó atravesado en plena calzada en el paraje La Estrella, y un colectivo con pasajeros logró esquivarlo a último momento.

Récord histórico de alcoholemia en Salta: camionero con 4,71 de alcohol en sangre casi provoca tragedia en Ruta 5

Un episodio de extrema gravedad sacudió la mañana de este miércoles a los conductores que circulaban por la Ruta Provincial 5, en el kilómetro 5, cerca del paraje La Estrella. Un camión quedó atravesado en plena calzada, bloqueando el paso vehicular y generando un riesgo inmediato para todos los que transitaban por la zona.

En ese momento, un colectivo con casi todos sus asientos ocupados se aproximaba al lugar. Gracias a la rápida reacción del chofer, el ómnibus logró esquivar el camión y evitar lo que pudo haber sido una tragedia de enormes proporciones. El conductor del colectivo alertó de inmediato al Sistema de Emergencias 911, dando inicio a la intervención policial.

Al sitio arribaron efectivos de la Policía de Salta y de la Policía Vial, quienes realizaron los procedimientos de rigor y los test de alcoholemia correspondientes. Mientras el chofer del colectivo dio negativo, el resultado del camionero superó todos los registros: 4,71 gramos de alcohol en sangre, cifra que rompe el récord nacional previo de 3,95 gramos y constituye un número histórico para la provincia.

Fuentes policiales señalaron que el conductor del camión, de origen salteño y vinculado a una empresa de transporte, habría quedado dormido al volante tras ingerir una cantidad desmedida de alcohol, provocando que el vehículo quedara atravesado en la ruta y poniendo en riesgo la vida de decenas de personas.

Tras confirmar la alcoholemia, las autoridades procedieron al secuestro de la licencia del camionero, al retenimiento del vehículo y a labrar las infracciones correspondientes. Según indicaron, el hombre podría enfrentar sanciones laborales e incluso la pérdida de su empleo debido a la gravedad del hecho.

El incidente también resalta la importancia de la atención y el profesionalismo de los conductores de transporte público. El rápido accionar del chofer del colectivo, sumado a la luz matutina y las buenas condiciones de visibilidad, fueron determinantes para evitar un choque frontal que habría sido fatal.

La Policía de Salta continúa con las actuaciones judiciales para determinar responsabilidades y esclarecer todos los detalles del hecho. Este episodio, además de marcar un récord negativo en la provincia, vuelve a poner en evidencia la necesidad de controles estrictos sobre el consumo de alcohol al volante y la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en rutas transitadas y cercanas a centros urbanos.

Vecinos y conductores de la zona manifestaron su preocupación por la situación, subrayando que hechos como este podrían haberse evitado con controles más frecuentes y campañas de concientización sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. El incidente en la Ruta 5 queda como un ejemplo extremo de lo que puede suceder cuando se combinan la imprudencia, el exceso de alcohol y la falta de atención al volante.

En Salta, donde el tránsito en rutas provinciales y nacionales conecta localidades y parajes alejados, cada hecho de esta magnitud genera alarma. Autoridades viales reiteran la necesidad de extremar precauciones, conducir con responsabilidad y reportar cualquier situación que implique riesgo para los usuarios de la vía.

El caso del camionero con 4,71 gramos de alcohol en sangre será estudiado como un precedente histórico en la provincia, y sus consecuencias podrían repercutir tanto en lo judicial como en lo laboral y en la implementación de controles más rigurosos en rutas provinciales y nacionales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!