MÁS DE POLICIALES



SALTA

Tras la muerte de Sofía Benítez, su padre denuncia "Hay un delito, estoy seguro. A mi hija le hicieron daño"

La joven fue ingresada inicialmente al centro de salud de Villa Primavera y, debido a la gravedad de su estado, fue derivada al San Bernardo.

Tras la muerte de Sofía Benítez, su padre denuncia "Hay un delito, estoy seguro. A mi hija le hicieron daño"

La trágica muerte de Sofía Benítez, una joven de 25 años oriunda de Salta, ha sacudido a la comunidad de la zona sur de la ciudad y puesto en alerta a las autoridades judiciales, que ya iniciaron una investigación por posibles irregularidades. El padre de la víctima denuncia un hecho delictivo detrás del deceso, ocurrido el sábado pasado en el Hospital San Bernardo, adonde fue derivada de urgencia desde el centro de salud de Villa Primavera.

 

Marcial Benítez, el afligido padre, no duda en su convicción: "Le hicieron daño a mi hija, estoy segurísimo de que hay un delito acá". Según su relato, en el San Bernardo le informaron que a Sofía le habían administrado un "químico muy fuerte", lo que habría precipitado su gravedad. El hombre guarda audios y fotos que, a su entender, prueban que todo fue un ardid para sacarla de su refugio temporal, un departamento alquilado en la calle Belgrano al 600, en pleno centro salteño.

Todo apunta a que la mañana del lunes anterior, alrededor de las 5:58, Sofía aún charlaba con normalidad por mensajes y audios, sin rastro de estar bajo efectos de alcohol o drogas. "La voz de mi nena sonaba como siempre, re tranqui", recuerda Marcial, quien no entiende cómo en cuestión de minutos todo cambió. Poco después, la joven habría sido convencida para bajar del edificio, y su teléfono dejó de dar señal para siempre. "La chuparon con un chamuyo, estoy convencido", asegura el padre, con la bronca y el dolor que solo un salteño de barrio Los Tarcos puede expresar.

Los dos hombres que la trasladaron en un auto particular hasta el centro de salud de Villa Primavera, donde todo empezó con una descompensación repentina, ya declararon ante la fiscalía. Eran personas con las que Sofía se había reunido esa noche, en un encuentro que ahora se investiga a fondo por la Unidad de Femicidios de Salta. Aunque el informe preliminar de la autopsia no muestra signos de abuso físico ni violencia evidente, el caso sigue abierto y bajo lupa, con peritajes toxicológicos pendientes que podrían revelar más sobre ese "químico" mencionado.

Otro detalle que intriga a la familia es el pedido de préstamo que Sofía hizo esa misma madrugada: 100 mil pesos, supuestamente prestados por un par de colombianos que rondaban el ambiente. "Mi hija no andaba en quilombos, vivía conmigo en Los Tarcos y de repente alquila ese depto, ¿para qué? No lo sé, pero algo no cierra", confiesa Marcial, quien reside en la zona sur de Salta, un barrio humilde donde las noticias como esta calan hondo y avivan el miedo entre las familias.

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la pesquisa, ha ordenado recabar todos los elementos digitales y testimoniales para esclarecer si detrás de esta muerte en Salta hay negligencia, intoxicación intencional o algo peor. Mientras tanto, en las calles de la capital salteña, el caso de Sofía Benítez se suma a la larga lista de tragedias que cuestionan la seguridad de las mujeres jóvenes, y el padre no ceja en su reclamo: "Quiero justicia para mi piba, che, que no quede en la nada". La investigación avanza, y Salta espera respuestas.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!