MÁS DE POLICIALES



Narcotráfico

Un golpe al narcotráfico en el norte argentino: Salta, bajo la lupa

Secuestran más de 300 kilos de cocaína y cae red narco que operaba en el NOA, allanaron en Jujuy y Salta.

Un golpe al narcotráfico en el norte argentino: Salta, bajo la lupa

Un contundente operativo liderado por la Gendarmería Nacional sacudió el noroeste argentino, exponiendo una vez más el rol clave de Salta en las rutas del narcotráfico.

 

El procedimiento, centrado en el departamento catamarqueño de Belén, permitió el secuestro de 309 kilos de cocaína ocultos en tanques de combustible, además de vehículos y elementos que apuntan a una red transnacional. Los allanamientos simultáneos en Jujuy y Salta dejaron al descubierto la complejidad de esta organización criminal, con detenciones y pruebas que prometen avanzar en la investigación.

Cocaína camuflada en tanques: el hallazgo en Catamarca

El operativo comenzó en una finca cercana al paraje Las Juntas, en Catamarca, donde la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Catamarca" detectó irregularidades en cuatro tanques plásticos de combustible. Con herramientas especializadas, los gendarmes cortaron las estructuras y hallaron 297 paquetes rectangulares escondidos en tres de los tanques. Las pruebas Narcotest confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 309 kilos y 565 gramos. Este secuestro se posiciona como uno de los más importantes del año en el NOA, destacando la magnitud del golpe a la red narco.

Además del cargamento, los efectivos incautaron una camioneta Ford Ranger, los tanques modificados, estructuras metálicas diseñadas para el transporte ilegal, una soldadora, un grupo electrógeno y placas del Estado Plurinacional de Bolivia. Estos elementos sugieren una conexión transfronteriza, con Bolivia como probable origen de la droga.

Allanamientos en Salta y Jujuy: desmantelando la red

La investigación, dirigida por el Juzgado Federal 1 de Catamarca, derivó en cinco allanamientos: tres en San Salvador de Jujuy y dos en Salta. En Jujuy, se secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 teléfonos celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, pendrives y otros dispositivos clave para la causa. En Salta, las inspecciones se enfocaron en viviendas utilizadas como puntos logísticos y de contacto para la operación narco.

Durante los procedimientos, dos mujeres vinculadas a la organización fueron detenidas. Las autoridades continúan analizando las pruebas para identificar a todos los involucrados y desarticular por completo esta red que opera en el noroeste argentino.Salta, epicentro estratégico del narcotráfico

La ubicación geográfica de Salta, fronteriza con Bolivia, la convierte en un punto neurálgico para el ingreso de cocaína al país. Esta droga, que muchas veces se distribuye hacia otras provincias o se exporta, encuentra en la provincia un eslabón clave para las operaciones de las redes criminales. Este operativo refuerza la necesidad de intensificar los controles en la región y desmantelar las estructuras logísticas que sostienen el tráfico de estupefacientes.

La Justicia Federal avanza en la investigación para determinar los roles de cada integrante de la organización y esclarecer los vínculos transnacionales. Este caso pone en evidencia la complejidad del narcotráfico en el NOA y el esfuerzo de las fuerzas de seguridad para combatirlo.

Elementos incautados: pistas de una operación sofisticada

Los allanamientos en Jujuy y Salta dejaron un amplio inventario de elementos probatorios. En Jujuy, además de los vehículos y dispositivos electrónicos, se encontraron cartuchos de distintos calibres, lo que sugiere que la red narco podría estar vinculada a otras actividades delictivas. En Salta, las viviendas inspeccionadas funcionaban como centros operativos, proporcionando apoyo logístico para el traslado y almacenamiento de la droga.

Un paso hacia la lucha contra el narcotráfico

Este megaoperativo no solo representa un golpe significativo al narcotráfico en el NOA, sino que también destaca la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal. La investigación sigue en curso, con el objetivo de desbaratar por completo esta red criminal y frenar el flujo de droga que atraviesa el norte argentino.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!