El último fin de semana, Salta vivió una ola de emergencias que puso a prueba el sistema de salud provincial.
Desde mordeduras de perros hasta accidentes viales, los hospitales trabajaron a pleno para atender una demanda que no dio respiro. El Hospital Público Materno Infantil, el San Bernardo y otros centros de salud reportaron casos graves que encendieron las alarmas sobre la seguridad en la convivencia con mascotas y la conducción en las calles.
Mordeduras de perros: un problema que preocupa
Cinco chicos fueron atendidos de urgencia en el Hospital Materno Infantil por mordeduras de perros. Estos incidentes, que ocurrieron entre el viernes y el lunes, generaron preocupación en la comunidad. Las heridas, algunas de gravedad, obligaron a los médicos a actuar rápido para evitar complicaciones. Las autoridades sanitarias hicieron hincapié en la importancia de controlar a las mascotas, sobre todo a razas consideradas potencialmente peligrosas, y pidieron a los dueños reforzar las medidas de seguridad en los hogares.
“Es clave que los perros estén vacunados y bajo supervisión, especialmente en casas con chicos”, señaló un vocero del hospital. Además, se recomendó educar a los menores sobre cómo interactuar con animales para evitar estos episodios. La problemática no es nueva en Salta, pero el aumento de casos en un solo fin de semana encendió las alarmas.
Hospitales a tope: un panorama agitado
El Hospital Materno Infantil atendió a 430 pacientes en su guardia pediátrica durante el fin de semana. De estos, 31 chicos necesitaron internación por diversas causas, como enfermedades respiratorias, traumatismos y gastroenteritis. También se registraron casos de influenza, intoxicaciones y algunos accidentes viales. La temporada invernal, con sus bajas temperaturas, sigue siendo un factor clave en el aumento de consultas por problemas respiratorios, especialmente en los más chicos.
Por su parte, el Hospital San Bernardo, uno de los principales centros de salud de la provincia, recibió 741 consultas en el mismo período. De ese total, 173 pacientes fueron internados, y 39 casos estuvieron relacionados con siniestros viales, en su mayoría protagonizados por motociclistas. Los hospitales Papa Francisco, Señor del Milagro y Oñativia también trabajaron al límite, atendiendo un volumen elevado de emergencias.
El SAMEC en acción: emergencias en las calles
El Sistema de Atención Médica de Emergencia de Salta (SAMEC) no tuvo descanso. Durante el fin de semana, realizó más de 300 intervenciones en la vía pública. Las principales emergencias incluyeron heridas por arma blanca, desmayos y accidentes de tránsito. Además, el servicio coordinó traslados aéreos desde el interior de la provincia y hacia centros especializados en Buenos Aires, lo que refleja la gravedad de algunos casos.
“El SAMEC está preparado para responder rápido, pero necesitamos que la gente tome conciencia en la calle”, indicó un referente del servicio. Los accidentes viales, en particular, siguen siendo una constante, con un alto porcentaje de casos relacionados con motos. La falta de uso de casco y el exceso de velocidad son factores que agravan estas estadísticas.