MÁS DE SOCIEDAD



BIENESTAR ANIMAL

La municipalidad de Salta ofrece castraciones gratuitas en Sanidad 2 y Primera Junta la semana próxima

El Móvil de Castración funcionará la próxima semana en los barrios Sanidad 2 y Primera Junta, ofreciendo turnos limitados a 30 mascotas por día.

La municipalidad de Salta ofrece castraciones gratuitas en Sanidad 2 y Primera Junta la semana próxima

La Municipalidad de Salta, a través del área de Bienestar Animal, continúa con su plan de castraciones móviles gratuitas para perros y gatos, promoviendo una tenencia responsable.

Fechas y lugares

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio, de 8:30 a 13:00, en el SUM del barrio Sanidad 2 (Francisco Leloir 62).

Jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, mismo horario, en la casa de Sr. Liendro (Manzana 514 D, Lote 13, Barrio Primera Junta).  

Cómo sacar turno

Los interesados deben llamar al 387 210 2659. Cada día se atenderá hasta 30 mascotas; se recomienda reservar con anticipación.  

Requisitos para la castración (previo a la cirugía)

Para garantizar el bienestar y la seguridad de los animales, se solicitan las siguientes condiciones:  

Edad: entre 5 meses y 8 años (evaluación veterinaria previa).

Ayuno: mínimo 12 horas sin alimentos ni agua.

Transporte adecuado: perros con correa y, si corresponde, bozal; gatos en bolso transportador.

Higiene: el animal debe estar limpio.

Postoperatorio: llevar una manta para la recuperación.

Hembras: no estar en celo, ni preñadas, ni haber parido en los últimos 60 días.

Seguridad postquirúrgica

Tras la intervención, se recomienda mantener al animal en un lugar cálido, limpio y con reposo por al menos 48 horas. No bañar por al menos una semana y revisar la herida a diario para evitar infecciones.  

 ¿Por qué castrar?

La esterilización tiene múltiples beneficios:

Salud animal: evita tumores mamarios, uterinos y problemas prostáticos; previene infecciones y embarazos no deseados.

Prevención social: disminuye la población de animales callejeros y reduce riesgos de mordeduras, riñas y molestias vecinales.

Bienestar comunitario: evita contaminación ambiental y genera una convivencia más pacífica.  

Además, forma parte de un programa sostenido por la Municipalidad que incluye vacunación y campañas en otros barrios. Solo en la zona sur, durante la semana del 23 al 27 de junio, ya se realizaron operativos similares con idéntico criterio estratégico y límites de atención.  


¿Te gustó la noticia? Compartíla!