La madrugada en Aguaray suele ser tranquila, con el movimiento propio de un pueblo que baja el ritmo después de la medianoche. Sin embargo, en barrio 20 de Febrero, esa calma se quebró cuando un patrullaje preventivo de la Policía de Salta detectó una situación sospechosa que terminó con un hombre detenido y con el secuestro de dosis de marihuana.
El procedimiento ocurrió en las inmediaciones de la plaza central del barrio, un punto habitual de recorridos policiales, donde los efectivos de la Comisaría 5 realizaban controles rutinarios para prevenir hechos delictivos. Según informaron fuentes oficiales, mientras avanzaban por la zona vieron a un hombre que, apenas notó la presencia del móvil, adoptó una actitud evasiva e intentó alejarse apuradamente del lugar. Esa reacción llamó la atención de los policías, que decidieron interceptarlo para identificarlo.
Al darle la voz de alto, el sujeto aceleró el paso e intentó tomar por una calle lateral, pero fue alcanzado a pocos metros. Los uniformados le pidieron su documentación y procedieron a una requisa preventiva, una práctica habitual en operativos nocturnos para resguardar la seguridad en espacios públicos de Aguaray y otras localidades del norte salteño. Fue durante esa revisión que encontraron varios envoltorios ocultos entre sus prendas de vestir.
Los policías detectaron que se trataba de sustancias vegetales compactadas en bolsitas tipo “bochitas”, una modalidad común en el narcomenudeo que afecta a varias zonas del departamento San Martín. Ante la sospecha de que pudiera tratarse de droga, se activó el protocolo correspondiente y se convocó a personal especializado de la División Drogas Peligrosas. Al llegar al lugar, los peritos realizaron las pruebas de campo que confirmaron que se trataba de marihuana fraccionada para distribución.
El hallazgo motivó que el hombre, mayor de edad y residente de la zona, fuera inmediatamente demorado y trasladado a la dependencia policial más cercana. Allí quedó a disposición de la Justicia, y la Fiscalía Penal de turno tomó intervención para determinar los pasos a seguir. El procedimiento incluyó el secuestro de todos los envoltorios y el registro completo del incidente en el marco de la lucha contra el tráfico y consumo ilegal de estupefacientes en la provincia.
Este tipo de operativos se vienen intensificando en los últimos meses, especialmente en el norte salteño, donde los patrullajes preventivos son clave para detectar delitos vinculados al narcomenudeo. Aguaray, Tartagal, Salvador Mazza y otras localidades cercanas a la frontera suelen ser escenario de procedimientos en los que se interceptan pequeñas cantidades de droga que, según fuentes policiales, suelen estar destinadas al consumo local y no necesariamente a redes de tráfico de mayor escala.
En el caso de barrio 20 de Febrero, los vecinos han manifestado en varias oportunidades su preocupación por la presencia de personas que deambulan de noche en la zona de la plaza. Los patrullajes, según explican desde la fuerza, buscan justamente reforzar el control de estos espacios públicos, donde muchas veces se detectan situaciones irregulares relacionadas con alcohol, disturbios o tenencia de drogas.
Aunque el procedimiento de esta madrugada no implicó un operativo de gran escala, la Policía lo considera relevante por su valor preventivo. Cada secuestro de dosis destinadas a la comercialización barrial, aseguran, contribuye a cortar pequeñas cadenas de distribución que afectan directamente a jóvenes y adolescentes de la zona. Además, remarcan que la actitud evasiva del sospechoso y su intención de fugarse justificaron la intervención inmediata.
La Fiscalía Penal actuante será la encargada de avanzar con la investigación, determinar la procedencia de la marihuana secuestrada y analizar si el detenido cuenta con antecedentes o vínculos con otras causas relacionadas. Mientras tanto, la Policía de Salta señaló que continuará reforzando la presencia nocturna en sectores estratégicos de Aguaray, especialmente en plazas, corredores barriales y puntos de reunión habituales, con el objetivo de prevenir delitos y brindar mayor seguridad a los vecinos.
En un contexto en el que la problemática del narcomenudeo sigue preocupando a distintas comunidades del norte provincial, los organismos de seguridad remarcan la importancia de la participación ciudadana. Las denuncias anónimas, según explican, son una herramienta clave para detectar movimientos sospechosos, sitios donde se fracciona o comercializa droga, y personas que frecuentan zonas específicas con fines delictivos.
El caso de esta madrugada, aunque aislado, vuelve a poner sobre la mesa el trabajo sostenido que realizan las fuerzas de seguridad en Aguaray. La detención del hombre y el secuestro de envoltorios de marihuana se suman a una serie de procedimientos similares realizados a lo largo del año, donde también se detectaron pequeñas cantidades de droga durante patrullajes o controles vehiculares.
Para muchos vecinos, la presencia policial es un alivio y una señal de que el Estado está presente en las calles, especialmente en horarios y sectores donde antes se registraban incidentes con mayor frecuencia. Desde la Policía, en tanto, piden colaboración para alertar sobre actividades irregulares y reiteran que los operativos continuarán.
Mientras tanto, el hombre detenido deberá responder ante la Justicia por la tenencia de droga detectada entre sus prendas, en un caso que, si bien no representa un golpe al narcotráfico de gran escala, sí forma parte del entramado cotidiano de acciones necesarias para combatir el narcomenudeo que afecta a los barrios salteños.
El incidente sigue bajo investigación y podría derivar en nuevas medidas si la Fiscalía considera que existen elementos suficientes para ampliar la causa. Por ahora, el procedimiento queda registrado como otro ejemplo del trabajo conjunto entre las distintas áreas de seguridad de la provincia para frenar el avance de sustancias ilegales en zonas urbanas y periurbanas del norte salteño.