MÁS DE POLICIALES



¡CASI UNA TRAGEDIA!

Una familia de turistas casi muere por la inhalación de monóxido de carbono

La noticia se conoció a través de redes sociales y posteriormente el Ministro de Turismo Mario Peña anunció que realizó las denuncias correspondientes.

Una familia de turistas casi muere por la inhalación de monóxido de carbono

Seis integrantes de una familia, entre ellos un menor de 4 años, casi mueren en Salta, tras inhalar monóxido de carbono en un departamento céntrico de nuestra ciudad. Todavía se desconoce la mecánica del hecho.

Conmocionada por la situación y a través de redes sociales, Carolina Nair Guerreño relató la noche oscura que le tocó vivir junto a su familia. Expresó que la intención era conocer un lugar distinto, por este motivo eligieron Salta como destino, el cual de no ser por un vecino del lugar podría haber sido el último.

La víctima explicó que alquilo un departamento en la Torre Caseros Jauzz, ubicado en calle Deán Funes al 1300, a través de la reconocida plataforma de búsqueda de tarifas de viaje y alojamiento Booking. Agregó que lo hizo por la confianza que le daba hasta este momento. Confianza que quedó totalmente rota tras los graves hechos al cual sobrevivieron junto a su familia.

“FUIMOS 6 PERSONAS QUE NOS SALVAMOS PORQUE TENEMOS UN DIOS APARTE” arrancó relatando Carolina. Para luego continuar detallando: “fuimos 6 personas que nos desmayamos, convulsionamos, perdimos el conocimiento, nos dolía todo, se nos rompía la cabeza”.

Además, a través de un collage le agradeció a un vecino el haberles salvado la vida, porque si él no hubiera actuado hoy no estarían vivos: “mi hijo de 4 añitos desmayado y un vecino del depto. socorriéndolo mientras yo no podía hacer nada porque estaba desvanecida”.

Para finalizar su posteo, Carolina Nair Guerreño dejó una advertencia: “Estoy triste por la situación, enojada con los responsables, pero agradecida a la vida. Tengan cuidado, estén atentos a los síntomas, y vayan donde vayan miren con lupa estos detalles invisibles pero súper importantes. Cuídense y cuiden a sus familias”.

Qué es el monóxido de carbono y cuáles son los síntomas por su inhalación

La intoxicación por monóxido de carbono (CO) constituye la causa más frecuente de envenenamiento para todas las edades y entornos sociales, tanto en nuestro país como a nivel mundial. El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud registra por año cerca de 2 mil intoxicaciones, en tanto que el Ministerio de Salud de la Nación estima unas 250 muertes por año debidas al CO.

El monóxido de carbono (subproducto de la combustión incompleta) es una sustancia tóxica y altamente peligrosa, ya que no es detectable a través de los sentidos. Carece de olor, sabor y color. Tampoco irrita los ojos ni la nariz.

Si se respira, aunque sea en moderadas cantidades, el monóxido de carbono puede causar la muerte por envenenamiento en pocos minutos.

Los posible síntomas que se pueden manifestar ante su inhalación son: dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos, acompañados de cansancio. También puede provocar letargo o confusión, desmayo o pérdida de conocimiento, alteraciones visuales y hasta convulsiones o un estado de coma.

Una vez respirada una cantidad bastante grande de monóxido de carbono la única forma de sobrevivir es respirando oxígeno puro.

Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono

Es importante recordar las siguientes recomendaciones: controlar las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos, así como también mantener los ambientes bien ventilados.

Para alertar la presencia del monóxido de carbono, existen unos detectores que suelen instalarse en la pared, cerca del suelo, para poder enchufarse a las tomas de corriente. Dependiendo del aparato, pondrá en marcha una alarma o una advertencia de voz para prevenir la inhalación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!