MÁS DE POLICIALES



BARRIO EL HUAICO

Una joven fue demorada en El Huaico tras ser sorprendida con objetos robados de un comercio barrial

La detención ocurrió de madrugada, cuando policías que recorrían la zona advirtieron a una mujer cargando elementos cuya procedencia no pudo justificar.

Una joven fue demorada en El Huaico tras ser sorprendida con objetos robados de un comercio barrial

Durante la madrugada de este jueves, un patrullaje preventivo realizado en barrio El Huaico culminó con la demora de una mujer de 28 años que transportaba distintos elementos robados de un comercio de la zona. El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la Subcomisaría de El Huaico, dependiente del Distrito de Prevención 1, que mantienen recorridos permanentes por los sectores norte de la ciudad para evitar hechos delictivos y responder con rapidez a situaciones sospechosas.

El episodio se registró cerca de las primeras horas del día, en un horario donde los patrullajes se intensifican debido a la frecuencia con que ocurren hechos contra la propiedad en áreas semiurbanas. Los efectivos, que recorrían el barrio por uno de los corredores habituales, observaron a una mujer que caminaba sola cargando bolsas y otros objetos que llamaron la atención por su volumen y estado. La actitud esquiva de la joven, sumada a la hora y al tipo de elementos que llevaba, motivó que los policías se acercaran para identificarla y solicitarle documentación.

Según fuentes del procedimiento, al ser consultada sobre la procedencia de los objetos, la mujer no pudo ofrecer una explicación coherente ni presentar ningún comprobante que acreditara su pertenencia. Esa inconsistencia encendió las alertas del personal policial, que procedió a verificar el contenido de las bolsas: se trataba de mercadería variada, productos nuevos y algunos elementos propios de venta al público, lo que rápidamente hizo suponer que podrían provenir de un comercio cercano.

Mientras se realizaba la identificación, el patrullaje mantuvo comunicación con la dependencia y con comerciantes del sector, quienes confirmaron minutos más tarde que un local de barrio había sufrido un robo durante la noche. Con esa información, los policías constataron que los elementos que la joven llevaba coincidían con los que faltaban del comercio afectado.

La rápida articulación entre la Subcomisaría de El Huaico y los vecinos fue clave para esclarecer el hecho en cuestión de minutos. Según se supo, el comerciante damnificado no había advertido aún la sustracción porque se trataba de un horario en el que el local permanecía cerrado. Al recibir el aviso policial, pudo verificar el faltante y reconocer los elementos recuperados, lo que permitió reforzar la hipótesis inicial del robo.

Una vez confirmada la procedencia de los objetos, la mujer fue inmediatamente demorada y puesta a disposición de la Fiscalía Penal correspondiente, que ahora deberá avanzar con las actuaciones y determinar los pasos a seguir en la causa. Los elementos recuperados quedaron en resguardo de la Policía para su devolución formal al propietario una vez cumplidos los procedimientos administrativos y judiciales.

El hecho vuelve a poner en evidencia la importancia de los operativos de patrullaje preventivo que se realizan en distintos barrios de la zona norte de la capital salteña, especialmente en sectores con intensa actividad comercial y tránsito de personas. En El Huaico, como en tantos otros barrios del acceso norte, los comerciantes suelen manifestar preocupación por los robos de pequeña escala que se producen durante la madrugada, cuando los locales cierran y la circulación disminuye.

En este contexto, la presencia constante de efectivos en móviles y recorridos pedestres se transformó en un recurso fundamental para desalentar delitos y responder rápidamente ante cualquier movimiento extraño. Los patrullajes permiten, además, detectar personas que circulan transportando objetos cuyo origen no pueden justificar, una modalidad delictiva que se repite en distintas zonas urbanas donde los comercios se encuentran cerca de espacios descampados o calles poco iluminadas.

El trabajo del Distrito de Prevención 1 viene siendo reconocido por los vecinos de esa área, quienes destacan que en los últimos meses se reforzó la presencia policial a raíz de una serie de denuncias por sustracciones menores. Si bien este tipo de hechos no siempre representa grandes pérdidas económicas, genera malestar e incertidumbre en los comerciantes, que deben convivir con la sensación de vulnerabilidad que dejan los robos nocturnos.

La detención de esta madrugada también abre el debate sobre las estrategias necesarias para incrementar la seguridad barrial sin depender únicamente de la actuación policial. Muchos vecinos sostienen que sería clave reforzar la iluminación pública, mejorar el mantenimiento de las cámaras de seguridad y fomentar la organización comunitaria para alertar sobre movimientos inusuales. Otros, en cambio, plantean que es fundamental profundizar el trabajo social en sectores con mayor vulnerabilidad, donde suelen repetirse situaciones de emergencia económica que derivan en hechos delictivos.

Aunque todavía no se conocen los antecedentes de la mujer demorada ni si registra otras causas previas, desde la Fiscalía Penal se espera avanzar en las próximas horas con la imputación formal y la toma de declaraciones. El caso podría derivar en medidas más amplias si se determina que la sospechosa actuó sola o si formaba parte de un grupo que opera en distintos comercios del sector.

Más allá de la complejidad del caso, los vecinos valoraron la rapidez del procedimiento. El hecho de que la mujer fuera detectada en pleno traslado de los objetos robados permitió recuperar la totalidad de la mercadería antes de que pudiera ser reducida, revendida o escondida en otra zona. Esto representa un alivio para el comerciante afectado, que no tendrá que asumir pérdidas económicas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!