En la noche del lunes 28 de julio, Belén, una vecina de Salta, vivió momentos de terror al ser asaltada a mano armada en la calle Nueva Provincia al 1400, en el corazón del barrio El Tribuno.
A solo dos cuadras de la comisaría local, la joven fue interceptada por delincuentes que le robaron su moto y su celular, dejándola en estado de shock. Este caso expone, una vez más, la creciente inseguridad en la zona y la falta de respuestas inmediatas por parte de las autoridades.
El relato de una noche de pesadilla
Belén, madre de familia y trabajadora, relató en exclusiva a Somos La Mañana cómo ocurrió el hecho. “Salgo siempre a las 10 de la noche del trabajo y hago el mismo recorrido. Esa noche noté que una moto con luces me venía siguiendo. De repente, me cruzaron, me apuntaron con un arma y me exigieron que les diera todo”, contó con la voz quebrada.
Los ladrones se llevaron su Keller 125cc Tunning negra, una moto que Belén compró hace apenas tres meses y que aún está pagando en cuotas. Además, le sustrajeron su Samsung A03, un celular que usaba para mantenerse conectada con su familia y su trabajo. La víctima logró pedir ayuda a una camioneta que pasaba por la zona, y gracias a eso se contactó con la policía. Sin embargo, la respuesta policial dejó mucho que desear: “No había patrullero disponible. Los efectivos salieron a pie desde la comisaría”, denunció.
Una moto esencial para su vida diaria
La moto robada no era solo un medio de transporte para Belén, sino una herramienta clave para su sustento. “La necesito para ir y venir del trabajo. Tengo hijos, y encima sigo pagando las cuotas”, explicó con angustia. Días después del robo, la Brigada de Investigaciones se comunicó con ella para que revisara si reconocía una moto recuperada entre varias que habían sido encontradas. Sin embargo, la incertidumbre sigue: “No sé si voy a recuperar mi moto, y sin ella se me complica todo”.
Inseguridad en Salta: un problema que no da respiro
El asalto a Belén no es un caso aislado. El barrio El Tribuno, como otras zonas de Salta, enfrenta un aumento en los robos a mano armada, especialmente en horarios nocturnos. La cercanía del hecho a una comisaría pone en evidencia las fallas en la prevención del delito y la falta de recursos para una respuesta inmediata. Según datos recientes, los robos de motos en la provincia han crecido un 15% en el último año, afectando principalmente a trabajadores que dependen de estos vehículos para movilizarse.
¿Qué hacer tras un robo? Pasos clave para las víctimas
Para quienes sufren un asalto como el de Belén, es fundamental actuar rápido:
- Denunciar de inmediato: Acudir a la comisaría más cercana o comunicarse con el 911.
- Reunir pruebas: Si hay testigos o cámaras de seguridad, recopilar esa información.
- Contactar a la aseguradora: Si el vehículo está asegurado, notificar el robo lo antes posible.
- Seguimiento policial: Mantenerse en contacto con la Brigada de Investigaciones para chequear avances en el caso.
Si alguien tiene información sobre la moto o los responsables, puede comunicarse al 3875402003.